/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
SIMPATÍA Y CARISMA

La historia del bebé hipopótamo pigmeo que es un éxito en internet

El zoológico Khao Kheow Open Zoo, en Chonburi (Tailandia) mantiene a Moo-Deng y a otros animales lo más cerca posible de la naturaleza. CONOCE MÁS SOBRE ESTE MAMÍFERO. 

Imagen
Moo-Deng no solo es un nuevo ícono de las redes sociales, sino también un recordatorio de la necesidad de proteger a estas especies en peligro.
Moo-Deng no solo es un nuevo ícono de las redes sociales, sino también un recordatorio de la necesidad de proteger a estas especies en peligro.
Fecha Actualización

Un éxito en redes sociales. Un hipopótamo hembra pigmeo de dos meses, llamado Moo-Deng, ha capturado la atención de internet en Tailandia y en otras partes del mundo tras convertirse en un fenómeno viral. Lo que comenzó con videos adorables de Moo-Deng tambaleándose en su recinto y mordisqueando a su cuidador del zoológico se ha transformado en una auténtica sensación, atrayendo fans que crean pasteles y obras de arte en su honor, destacando sus mejillas rosadas y ojos brillantes.

MIRA: Edmundo González: "Mi compromiso con el mandato que he recibido de parte del pueblo soberano de Venezuela es irrenunciable"

Tal es su popularidad, que una reconocida cadena de cosméticos se ha sumado a la tendencia, sugiriendo a los usuarios en redes sociales que "usen su rubor como un hipopótamo bebé" en publicaciones que promocionan productos en tonos rosa y melocotón. 

Moo-Deng ha llamado tanto la atención que la revista Time la ha nombrado “Icono” y “Leyenda”, afirmando que "ella es el momento".

Este mamífero tiene una cuenta de TikTok con 2,5 millones de seguidores, dedicada a los hipopótamos y otros animales del Khao Kheow Open Zoo en Chonburi, Tailandia. Cientos de miles de personas también siguen su vida diaria en plataformas como Facebook e Instagram.

Atthapon Nundee, de 31 años, cuidador del zoo, compartió que comenzó a publicar videos de animales durante la pandemia, cuando tuvo más tiempo. Aunque todos los ojos están sobre Moo-Deng, su creciente popularidad ha suscitado preocupaciones sobre su bienestar. Algunos turistas han sido acusados de arrojarle agua y conchas marinas para despertarla, con la intención de tomar fotografías.

Moo-Deng no solo es un nuevo ícono de las redes sociales, sino también un recordatorio de la necesidad de proteger a estas especies en peligro.

“En el momento en que vi nacer a Moo-Deng, me propuse hacerla famosa, pero nunca imaginé que se extendería al extranjero. Pensé que podría ser famosa en Tailandia, pero no a nivel internacional”, explicó.

MIRA: Taylor Swift anuncia su apoyo a Kamala Harris tras debate presidencial

Los videos de los turistas en las redes sociales la han ayudado a alcanzar la fama en línea: "La llaman 'saliva' y también es bastante 'saliva'", dijo Atthapon. Sus hermanos también reciben nombres de variaciones de platos de cerdo: su media hermana se llama Moo Wan (cerdo dulce tailandés), su otra media hermana se llama Pha Lor (estofado de panceta de cerdo) y su hermano se llama Moo Tun (cerdo guisado).

Las autoridades del zoológico condenaron a quienes intentaron molestar a Moo-Deng. Atthapon dijo que se instaló una cámara de videovigilancia y que un oficial está presente para vigilarla.

“La mayor parte del tiempo está durmiendo”, dijo Atthapon, quien agregó que su comportamiento es similar al de un bebé humano, con arranques de juego y mucho descanso. “Solo toma leche de mamá, no come nada más que leche”. 

A los dos meses, ya pesa más de 20 kilos y es posible que comience a comer pasto el próximo mes. 



DATOS:

Las autoridades del zoológico han tomado medidas, instalando cámaras de vigilancia y designando personal para supervisar a Moo-Deng y garantizar su seguridad. Cabe destacar que los hipopótamos pigmeos están clasificados como especies en peligro de extinción en la Lista Roja de la UICN, con un estudio de 1993 que indica que quedaban entre 2,000 y 2,500 hipopótamos pigmeos en su hábitat natural. 

Originales de África occidental, estos animales enfrentan amenazas a su existencia debido a la pérdida de hábitat ocasionada por actividades humanas como la tala, la minería y la caza.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!  

VIDEO RECOMENDADO