El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, junto a las autoridades aduaneras y la Policía Nacional del Perú intervinieron a un ciudadano de origen coreano, de 28 años, cuando pretendía salir del país con 320 tarántulas, 110 ciempiés y a 9 hormigas bala, cada una de ellas, estaban dentro de bolsas ziploc, reforzadas con cintas adhesivas y camufladas en dos fajas adheridas a su cuerpo.
Los especialistas del SERFOR, recuperaron a los ejemplares de fauna silvestre, y verificaron que se trataba de 35 tarántulas adultas de la especie Pamphobeteus antinous, eran grandes del tamaño de una mano; 285 tarántulas juveniles de la especie Theraphosidae; 110 ciempiés (Scolopendra sp.) y nueve hormigas bala (Paraponera clavata). Estas últimas, al ser de menor tamaño, estaban en contenedores de plásticos pequeños.
Walter Silva, especialista en fauna silvestre del SERFOR, explicó que los especímenes encontrados son nativos de la Amazonía peruana y en el caso de las tarántulas se encuentran dentro de la lista de especies amenazadas del país: “todas fueron extraídas ilegalmente y forman parte del tráfico ilegal de fauna silvestre que en el mundo mueve millones de dólares” informó.
El joven ciudadano extranjero se dirigía a Corea, vía Francia y fue detectado, el pasado viernes 8 de noviembre, cuando al pasar la seguridad del aeropuerto internacional, Jorge Chávez, se encontró que alrededor de su estómago lucía abultado, entonces al pedirle que se levante la polera, se vio que llevaba dos fajas y dentro de ellas había envoltorios con los animales camuflados.
Los animales totalmente hacinados, maltratados y envueltos minuciosamente fueron puestos a buen recaudo. Al parecer, provenían de Madre de Dios.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO