/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
TODO LO QUE SE SABE EN ESTA NOTA

Detienen a coreano que pretendía viajar con más 300 tarántulas camufladas en su cuerpo | FOTOS

El extranjero también quería sacar del país 110 ciempiés y a 9 hormigas bala.

Imagen
Los animales estaban dentro de bolsas ziploc, reforzadas con cintas adhesivas y camufladas en dos fajas adheridas a su cuerpo.
Los animales estaban dentro de bolsas ziploc, reforzadas con cintas adhesivas y camufladas en dos fajas adheridas a su cuerpo.
Fecha Actualización

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, junto a las autoridades aduaneras y la Policía Nacional del Perú intervinieron a un ciudadano de origen coreano, de 28 años, cuando pretendía salir del país con 320 tarántulas, 110 ciempiés y a 9 hormigas bala, cada una de ellas, estaban dentro de bolsas ziploc, reforzadas con cintas adhesivas y camufladas en dos fajas adheridas a su cuerpo.

Los especialistas del SERFOR, recuperaron a los ejemplares de fauna silvestre, y verificaron que se trataba de 35 tarántulas adultas de la especie Pamphobeteus antinous, eran grandes del tamaño de una mano; 285 tarántulas juveniles de la especie Theraphosidae; 110 ciempiés (Scolopendra sp.) y nueve hormigas bala (Paraponera clavata). Estas últimas, al ser de menor tamaño, estaban en contenedores de plásticos pequeños.

Walter Silva, especialista en fauna silvestre del SERFOR, explicó que los especímenes encontrados son nativos de la Amazonía peruana y en el caso de las tarántulas se encuentran dentro de la lista de especies amenazadas del país: “todas fueron extraídas ilegalmente y forman parte del tráfico ilegal de fauna silvestre que en el mundo mueve millones de dólares” informó.

Imagen
Este hecho demuestra las nuevas formas que buscan traficar con nuestra fauna silvestre.
Este hecho demuestra las nuevas formas que buscan traficar con nuestra fauna silvestre. 

El joven ciudadano extranjero se dirigía a Corea, vía Francia y fue detectado, el pasado viernes 8 de noviembre, cuando al pasar la seguridad del aeropuerto internacional, Jorge Chávez, se encontró que alrededor de su estómago lucía abultado, entonces al pedirle que se levante la polera, se vio que llevaba dos fajas y dentro de ellas había envoltorios con los animales camuflados.

Imagen
La PNP detuvo al infractor y la Fiscalía en Materia Ambiental (FEMA) abrió investigación del caso.
La PNP detuvo al infractor y la Fiscalía en Materia Ambiental (FEMA) abrió investigación del caso. 

Los animales totalmente hacinados, maltratados y envueltos minuciosamente fueron puestos a buen recaudo. Al parecer, provenían de Madre de Dios.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO