La Navidad es una excelente oportunidad para consentir a las mascotas; sin embargo, durante las festividades, es fundamental tener en cuenta qué alimentos ofrecerles y cómo manejar su entorno durante las fiestas para evitar problemas de salud que desencadenan alergias, problemas dermatológicos o gastrointestinales; así como cuadros de ansiedad o estrés ocasionados por el ruido de los fuegos artificiales.
¿Quieres ser parte de la caminata por los lugares que inspiraron a Mario Vargas Llosa para escribir ‘Conversación en La Catedral’? A continuación, todos los detalles.
Hay productos de la cena navideña habitual que se puede utilizar para la comida de las mascotas, como el caso del pavo, pollo, chancho o carne, pero que debe estar libre de aderezos y ajíes, ya que estos liberan toxinas que originan problemas gastrointestinales en ellos. También se pueden incluir verduras o frutas, como manzanas o camotes al horno. Los alimentos que por ningún motivo deben incluir son los lácteos, embutidos, chocolate, panetón, chocolates, huesos largos, comidas saladas o fritas, uvas y pasas.
La médico veterinaria, Cecilia Padilla, especialista en dermatología veterinaria y medicina felina, explica que es importante respetar los horarios de comida que tengan establecidas las mascotas, para evitar que tengan reflujos o algún problema gástrico; así como, mantener la cantidad de alimentos que forman parte de su dieta habitual. “Si las mascotas están acompañándonos durante la cena, se les puede preparar algunos snacks adicionales como gelatinas elaboradas a partir de patitas de pollo o tiras al horno de pechuga de pollo, carne, mollejitas, corazoncitos o de hígado y dárselos”.
Existen señales de alerta que pueden dar evidencia de que existe un problema gástrico, de intoxicación o dermatológico en las mascotas causado por alimentos no aptos para ellos. Estos son la presencia de flatulencias, vómitos, diarreas o brotes en la piel que les genera comezón y enrojecimiento de la misma; sumado a estos signos también puede observar un cambio de comportamiento de la mascota.
Padilla brinda algunos consejos prácticos para elegir los alimentos adecuados y ayudar a que tu mascota se sienta cómoda durante la Navidad:
Carne cocida (sin huesos ni aderezos): Pollo, pavo o res cocidos sin huesos ni aderezos son una excelente fuente de proteínas. Evita agregarle aderezos en base a ajíes y cebolla, ya que estos ingredientes son peligrosos para ellos.
Verduras frescas o cocidas: Zanahorias, vainitas, espinacas y pepinos son opciones saludables. Puedes ofrecerlas crudas o cocidas (puedes agregar un poco de sal o aceite de oliva o de coco), siempre en trozos pequeños para facilitar la digestión.
Frutas seguras: Manzanas (sin semillas), peras y arándanos son perfectas para un toque dulce y saludable. Asegúrate de quitar las semillas antes de dárselas y ofrecerlas en porciones pequeñas. Consulta siempre con tu veterinario antes de introducir nuevas frutas en su dieta.
Arroz integral, papas o camotes cocidos: Son fáciles de digerir y suaves para el estómago de tu mascota, ideales si tienen problemas digestivos o simplemente como acompañamiento.
Brócoli o zapallo cocido: Ricos en fibra, son excelentes para la digestión de tu mascota. Sirve estos alimentos cocidos y sin condimentos.
"Frente a un posible caso de intoxicación, se debe contar con un botiquín de emergencia que tenga un suplemento de carbón activado, compuesto que absorbe las toxinas del cuerpo o del tracto digestivo y las elimina por las heces; sin embargo esta debe ser usada durante la primera hora de que el perro haya ingerido algo tóxico, pero se recomienda siempre tener a la mano el número y la dirección de la veterinaria más cercana, en caso de complicaciones", explica la M.V. Cecilia Padilla, especialista en dermatología veterinaria y medicina felina.
La Navidad es un tiempo para disfrutar con tus seres queridos, incluyendo a tu mascota. Siguiendo estos simples consejos y eligiendo los alimentos adecuados, puedes hacer que su cena navideña sea tan especial como la tuya, sin poner en riesgo su salud.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
Video recomendado: