/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
ATENCIÓN

Cena navideña para mascotas: ¿Qué alimentos pueden incluirse para cuidar de su salud?

Se recomienda evitar alimentos como chocolate, uvas, cebolla y huesos largos, ya que pueden desencadenar complicaciones en su salud. 

Imagen
Especialista brinda algunos consejos prácticos para elegir los alimentos adecuados
Especialista brinda algunos consejos prácticos para elegir los alimentos adecuados
Fecha Actualización

La Navidad es una excelente oportunidad para consentir a las mascotas; sin embargo, durante las festividades, es fundamental tener en cuenta qué alimentos ofrecerles y cómo manejar su entorno durante las fiestas para evitar problemas de salud que desencadenan alergias, problemas dermatológicos o gastrointestinales; así como cuadros de ansiedad o estrés ocasionados por el ruido de los fuegos artificiales.

 Hay productos de la cena navideña habitual que se puede utilizar para la comida de las mascotas, como el caso del pavo, pollo, chancho o carne, pero que debe estar libre de aderezos y ajíes, ya que estos liberan toxinas que originan problemas gastrointestinales en ellos. También se pueden incluir verduras o frutas, como manzanas o camotes al horno. Los alimentos que por ningún motivo deben incluir son los lácteos, embutidos, chocolate, panetón, chocolates, huesos largos, comidas saladas o fritas, uvas y pasas. 

La médico veterinaria, Cecilia Padilla, especialista en dermatología veterinaria y medicina felina, explica que es importante respetar los horarios de comida que tengan establecidas las mascotas,  para evitar que tengan reflujos o algún problema gástrico; así como, mantener la cantidad de alimentos que forman parte de su dieta habitual. “Si las mascotas están acompañándonos durante la cena, se les puede preparar algunos snacks adicionales como gelatinas elaboradas a partir de patitas de pollo o tiras al horno de pechuga de pollo, carne, mollejitas, corazoncitos o de hígado y dárselos”. 

Existen señales de alerta que pueden dar evidencia de que existe un problema gástrico, de intoxicación o dermatológico en las mascotas causado por alimentos no aptos para ellos. Estos son la presencia de flatulencias, vómitos, diarreas o brotes en la piel que les genera comezón y enrojecimiento de la misma; sumado a estos signos también puede observar un cambio de comportamiento de la mascota.

Padilla brinda algunos consejos prácticos para elegir los alimentos adecuados y ayudar a que tu mascota se sienta cómoda durante la Navidad:

Carne cocida (sin huesos ni aderezos): Pollo, pavo o res cocidos sin huesos ni aderezos son una excelente fuente de proteínas. Evita agregarle aderezos en base a ajíes y cebolla, ya que estos ingredientes son peligrosos para ellos.

Verduras frescas o cocidas: Zanahorias, vainitas, espinacas y pepinos son opciones saludables. Puedes ofrecerlas crudas o cocidas (puedes agregar un poco de sal o aceite de oliva o de coco), siempre en trozos pequeños para facilitar la digestión.

Frutas seguras: Manzanas (sin semillas), peras y arándanos son perfectas para un toque dulce y saludable. Asegúrate de quitar las semillas antes de dárselas y ofrecerlas en porciones pequeñas. Consulta siempre con tu veterinario antes de introducir nuevas frutas en su dieta.

Arroz integral, papas o camotes cocidos: Son fáciles de digerir y suaves para el estómago de tu mascota, ideales si tienen problemas digestivos o simplemente como acompañamiento.

Brócoli o zapallo cocido: Ricos en fibra, son excelentes para la digestión de tu mascota. Sirve estos alimentos cocidos y sin condimentos.

"Frente a un posible caso de intoxicación, se debe contar con un botiquín de emergencia que tenga un suplemento de carbón activado, compuesto que absorbe las toxinas del cuerpo o del tracto digestivo y las elimina por las heces; sin embargo esta debe ser usada durante la primera hora de que el perro haya ingerido algo tóxico, pero se recomienda siempre tener a la mano el número y la dirección de la veterinaria más cercana, en caso de complicaciones", explica la M.V. Cecilia Padilla, especialista en dermatología veterinaria y medicina felina.

La Navidad es un tiempo para disfrutar con tus seres queridos, incluyendo a tu mascota. Siguiendo estos simples consejos y eligiendo los alimentos adecuados, puedes hacer que su cena navideña sea tan especial como la tuya, sin poner en riesgo su salud. 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Video recomendado: