El capibara (Hydrochoerus hydrochaeris, que en griego significa ‘cerdo del agua’), ronsoco o carpincho ha conquistado al mundo y Perú no es la excepción. Este enorme roedor, que llega a medir 1.5 metros y puede pesar hasta 50 kilos, es oriundo de América del Sur y suele movilizarse en grupos de 10 a más ejemplares de todos los tamaños.
Son animales semiacuáticos y prefieren vivir en áreas cercanas a cuerpos de agua, como ríos, lagos y pantanos. Los puede encontrar en el Parque Nacional del Manu, la Reserva Pacaya Samiria, el Parque Nacional Bahuaja Sonene, la Reserva Tambopata.
Son herbívoros, comen hierbas palustres, gramíneas y hierbas ribereñas.
Sus patas son cortas y fuertes, con garras grandes y afiladas que les permiten nadar, cavar y correr con facilidad. En tierra es muy torpe y se desplaza lentamente, mientras que en el agua se muestra muy ágil gracias a una membrana que une sus dedos.
CAPI-TALIZA
En los últimos años, su popularidad en el Perú ha crecido tanto que los comerciantes han materializado a este mamífero y lo han convertido en artículos que van desde llaveros hasta mochilas en lugares como Mesa Redonda y Mercado Central.
El capibara ocupa el 40% de las ventas en ciertos sectores, y su imagen ha comenzado a ser registrada por algunas empresas en categorías como juguetes y productos escolares.
También han sido protagonistas de graciosos videos que se han hecho rápidamente virales en redes sociales. En ellos, se da muestra de lo amigables y carismáticos que pueden ser.
Pese a la notoriedad que han captado, los capibaras enfrentan amenazas como la destrucción de su hábitat debido a la deforestación y la expansión agrícola.
DATOS:
Indecopi informó a Perú21 que hay hasta cinco registros de marcas con la palabra ‘Capibara’ y aseguró que esto no afectará a los comerciantes como se teme.
Puedes visitar a este animalito en el Parque de las Leyendas de San Miguel. Es uno de los ejemplares más visitados.
El carpincho es cazado por su carne y por su piel.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: