La relación comercial entre Diario Uno y el Gobierno de Dina Boluarte inició, en papeles, el 5 de marzo del 2024.
Ese día, la empresa Diarios y Publicidad SAC, la casa editora del periódico, facturó S/ 2,850 para promocionar la rehabilitación de carreteras en Cajamarca.
Fue la primera de 64 facturas que sumaron la nada despreciable suma de 105 mil soles por publicidad estatal.
Este dinero fue administrado por Martín Belaúnde Lossio, el gerente general de Diario Uno.
Se hizo conocido por ser asesor del expresidente Ollanta Humala.
Fue vinculado en casos de corrupción y estuvo prófugo de la justicia hasta que fue capturado en el 2015. Es un hombre muy cercano al hermano presidencial Nicanor Boluarte.
PASANDO LA FRANELA
Desde ese primer pago del 5 de marzo del 2024, la línea editorial del diario cambió.
El 31 de marzo, a las 3 semanas de recibir el primer pago, el periódico cuestionó la publicación de los documentos que demostraban la compra de los rolex.
Certificados que se encontraron durante el allanamiento a la casa de la mandataria. “¿Quién filtra los soplos contra Dina?”, preguntó el combativo diario.
La publicidad estatal fue creciendo, en mayo del 2024 ya sumaba cerca de 19 mil soles. Ese mes hubo mucha más condescendencia con el poder.
El 9 de mayo emitieron una factura más y a los tres días, el 12 de mayo la portada del diario salió en defensa del cuestionado hermano presidencial.
“Nicanor no es miembro de Ciudadanos por el Perú: Fiscalía acusa sin ningún fundamento a hermano de la presidenta”, tituló el periodico.
La defensa no paró. El 29 de mayo el medio tituló “Denuncia constitucional es inconsistente”, intentando minimizar la acusación por el caso “Caso Rolex”.
Parece que valió la pena porque al día siguiente, el 30 de mayo, volvieron a facturar por publicidad del Estado.
Para febrero de este año las facturas ya sumaban cerca de 95 mil soles. La última constancia fue emitida el 21 de ese mes. Una semana después, el periodico resaltó las declaraciones de la presidenta, quien aseguró que el Ministerio Público preparaba un “golpe de Estado blanco” en su contra.
El 18 de marzo, criticaron a la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por respaldar la censura al hoy exministro del Interior, Juan José Santiváñez. Una vez consumada la censura, titularon: “Fuerza Caviar”. Esa cerrada defensa, en realidad, empezó desde la campaña presidencial.
EL ORIGEN
“Dina, me han llamado para proponerme lo siguiente (…) te está buscando la federación de canillitas, quieren poner un periodico a disposición, ya está financiado”, ese fue el mensaje que Nicanor Boluarte le envió a su hermana el 27 de abril del 2021.
Ella era candidata a vicepresidencia por Perú Libre y cuando Nicanor escribió “quieren poner un periódico a su disposición” se refiere, según personas que participaron en la campaña, a Diario Uno.
Los hechos lo demuestran. Según Maritza Sánchez, exasistente de Dina Boluarte en la campaña, la propia candidata le pidió coordinar la entrega de fotos para publicaciones en Diario Uno.
Esas coordinaciones coinciden con las portadas del periodico. En pleno conteo de votos luego de la segunda vuelta, el martes 8 de junio, publicaron esta optimista portada: Pedro Castillo sería el nuevo presidente.
Para sustentar el titular, colocaron como opinólogo al abogado William Conteras, un viejo amigo de Dina Boluarte con el que postuló a la presidencia del Colegio de Abogados en el año 2019.
Cuando Boluarte logró la vicepresidencia el diario que gerencia Martín Belaúnde lo festejó a lo alto con una portada que desbordó de “optimismo”: ”Ganó la esperanza”.
Martín Belaunde Lossio, actual gerente del diario, no puede negar la cercanía con el entorno de los Boluarte. Cuando el exviceministro William Contreras falleció, él asistió al velorio donde también estuvo Nicanor Boluarte.
TRAS LA REJA
El gerente general de Diario Uno, Martín Belaúnde Lossio, aseguró que el cambio en la línea editorial del medio no tiene relación con los contratos que tiene con el Estado y aseguró que la publicidad se coloca a través de agencias de medios. Aunque dijo que son estas entidades las que buscan al medio para poner los avisos, se negó a revelar el tiraje del diario.