/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

YouTube celebra 30 años de la caída del Muro de Berlín con especial de realidad virtual

Imagen
Fecha Actualización
YouTube Originals y la empresa Remarkable TV se han unido para lanzar “Virtually History: The Berlin Wall”, un nuevo especial de 30 minutos que se enmarca en el 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín, con el que gracias a la realidad virtual los espectadores podrán sumergirse en aquella historia.
Así, transportados al pasado gracias a esta tecnología, tres personas que tienen una conexión personal con el Muro de Berlín se unen a la presentadora, la estudiosa de historia social Emma Dabiri, y “entran” en sus fotos de familia.
El objetivo, mostrar “historias sorprendentes de personas que cavaron un túnel bajo el muro, escaparon por los pelos de la policía secreta de Alemania del Este o levantaron la bandera de la Alemania ‘casi’ unida cuando se dio la caída del Muro”, explica en una nota YouTube Originals.
Este vídeo tiene secciones especiales de realidad virtual narradas por el actor británico Paul McGann; "este especial representa la primera incursión en este período hecha con todo el detalle que permite la realidad virtual", según la compañía.
Con vistas al 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín, que se celebrará el próximo 9 de noviembre, el estreno mañana de “Virtually History: The Berlin Wall” quiere ser “un recordatorio de la necesidad de unión y colaboración entre los pueblos y las culturas”.
Luke Hyams, responsable de YouTube Originals EMEA, ha afirmado que la comunidad de YouTube está buscando siempre nuevas formas de unir a las personas, ya sea para conocer sus intereses y aficiones o como un entorno donde aprender y, en este caso, “hemos conseguido hacer que un momento tan crucial de la historia vuelva a la vida”.
Por su parte, la directora ejecutiva adjunta de Remarkable TV, Kitty Walshe, ha dicho que el uso de la realidad virtual y de efectos visuales de última generación han permitido llevar la narración de historias en YouTube a otro nivel.