PUBLICIDAD Tecnología Universidades peruanas se unen para inspirar a mujeres a optar por carreras STEM La UTEC y PUCP realizarán el encuentro ‘Mujeres STEM que inspiran’ para visibilizar los aportes de peruanas en disciplinas de ciencia, tecnología e ingeniería. Imagen Redacción PERÚ21 Redacción PERÚ21 Fecha Actualización 19/08/2022 - 21:45 En el Perú, la cantidad de mujeres que deciden estudiar carreras profesionales relacionadas a la ciencia, tecnología e ingeniería está cada vez más en ascenso. Por ello, con el propósito de inspirar a más mujeres para que opten por potenciar sus habilidades en dichas áreas, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) llevarán a cabo el segundo encuentro virtual interuniversitario “Mujeres STEM que inspiran”. Este encuentro se realizará el 1, 2 y 3 de septiembre, con el objetivo de visibilizar los aportes de mujeres peruanas que son referentes en ámbitos de ciencia, ingeniería y tecnología. Asimismo, se busca abordar los desafíos que enfrentan en el campo STEM, desde el momento de la elección de carrera hasta el ejercicio de su profesión. MIRA: Pedro Castillo: Benji Espinoza informa que primera dama Lilia Paredes entregará su pasaporte el lunes 22 El evento incluirá en su programa charlas magistrales, a cargo de ponentes nacionales e internacionales, mesas de discusión. Incluso, se dará a conocer las iniciativas públicas y privadas que promueven la inclusión. El encuentro será un espacio que servirá para reconocer aquellos proyectos de destacadas científicas y profesionales de estas carreras; también, contará con la presencia de distinguidas docentes e investigadoras que compartirán sus experiencias. No pierdas la oportunidad de participar inscribiéndote en el siguiente enlace: https://bit.ly/Mujeresstem. VIDEO RECOMENDADO TAGS RELACIONADOS Mujeres carreras profesionales PUCP Empoderamiento UTEC PUBLICIDAD ULTIMAS NOTICIAS Imagen MINJUSDH brinda recomendaciones para evitar ser víctima de ciberdelitos Imagen Expertos en desinformación critican a Meta por cesar verificación de datos en EE.UU. Imagen ¿Siri espía? PUBLICIDAD