Carga rápida de tu smartphone: ¿Qué es y cómo funciona?

Actualmente existen baterías 100 veces más potentes que las que se usaban hace 10 años. Es por ello que la carga rápida se ha convertido en uno de los aspectos de mayor importancia de los celulares modernos.

Un smartphone con carga rápida nos indica que nuestro celular puede estar con la batería al 100% en una hora, o tal vez menos. | Foto: Pexels

Fecha de publicación: 06/02/2022 – 5:21

Atrás quedaron los años en los que las baterías de nuestros celulares nos duraban días e incluso una semana. No teníamos la urgencia de cargar el móvil cinco minutos antes de salir apurados de casa o dejar enchufado nuestro equipo durante parte de la noche.

Estas urgencias de la inmediatez del uso de los smartphones obligaron a las empresas de tecnología a reinventarse y crear dispositivos capaces de cargar de manera eficiente y rápida las baterías de nuestros celulares.

Actualmente existen baterías 100 veces más potentes que las que se usaban hace 10 años. Es por ello que la carga rápida se ha convertido en uno de los aspectos de mayor importancia de los celulares modernos. Aquí te explicamos cómo funcionan, cuáles son las ventajas y los inconvenientes.

¿Qué es la carga rápida?

Computer Hoy asegura que un smartphone con carga rápida nos indica que nuestro celular puede estar con la batería al 100% en una hora, o tal vez menos (en algunos equipos tarda 30 minutos). El detalle está en que no existe un único tipo de carga rápida, incluso los hay con diferentes velocidades de carga.

¿Cómo se mide la capacidad de una batería?

Se usan tres valores: Amperios (A), Voltios (V) y Vatios (W).

¿Cómo funciona la carga rápida?

Antes de entender cómo funciona la carga rápida, es preciso mencionar que los smartphones tienen las baterías de iones de litio que son muy sensibles a los voltajes altos, es por ello que se ‘recalientan’ y sufren mucho.

Los smartphones capaces de obtener carga rápida tienen circuitos en su interior llamados ‘buck converters’ que convierten el alto voltaje en bajo manteniendo la intensidad de la corriente. Esto permite cargar más rápido la batería sin dañarla.

Cualquier celular con entrada micro-USB que recargue a más de 10W, tiene carga rápida. Asimismo, si tiene entrada USB Tipo C, la carga rápida comienza más allá de los 15W.

Las versiones más actuales de los equipos Android o iOS, te indican mediante un mensaje cuando tu equipo está cargando de manera rápida.

La carga rápida te puede sacar de apuros; sin embargo, algunas investigaciones sugieren que podría deteriorar la batería a largo plazo.

Algunos cargadores con carga rápida

Xiaomi emplea la tecnología Quick Charge de Qualcomm. Xiaomi Mi 10 Ultra fue el primer móvil en explotarla al máximo para llegar a unos 120W.

En este caso, Huawei no aumenta el voltaje, sino la corriente (los Amperios). El Huawei Mate 40 Pro tiene el récord de la marca con una capacidad de carga de 66W (11V y 5A).

Su sistema es compatible con cargadores de carga rápida genéricos. El Galaxy S20 estrenó el Super Fast Charging 2.0 alcanzando los 45W.

Este sistema es compatible con cargadores de carga rápida de terceros. Desde el iPhone 8 al iPhone 10 usaba carga rápida a 18W, pero a partir del iPhone 11 Pro Max emplea carga rápida a 27W.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias