La pandemia de las Fake News: ¿Cómo detectar las noticias falsas?

“En el último año, hemos visto cómo las noticias falsas han circulado a gran velocidad generando desinformación con temas sumamente sensibles como, por ejemplo, las vacunación”, señala Mario Gutiérrez, decano de la Facultad de Comunicaciones de la UCAL.

La pandemia de las Fake News: ¿Cómo detectar las noticias falsas? (Foto: iStock)

Fecha de publicación: 12/06/2021 – 3:52

Las fake news o noticias falsas están a la orden del día. De hecho, según un estudio realizado por consultora CORPA y la compañía Kaspersky, al menos el 79% de los peruanos no sabe cómo identificarlas.

Para Mario Gutiérrez, decano de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), hoy cualquiera puede fabricar su propia noticia-falsa y hacer que fácilmente se propague por las redes sociales.

“Hoy las redes sociales permiten que los usuarios sean productores y consumidores a la vez, lo cual facilita la difusión y circulación de contenidos engañosos. La pandemia y el proceso electoral son caldo de cultivo para la generación de fake news”, señala el catedrático de UCAL.

MIRA: El peligro de las ‘fake news’ para la industria farmacéutica

“En el último año, hemos visto cómo las noticias falsas han circulado a gran velocidad generando desinformación con temas sumamente sensibles como, por ejemplo, las vacunación.”, agrega.

Así pues, Mario Gutiérrez nos brinda algunas recomendaciones para identificar noticias falsas en las redes sociales:

DATO

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias