Proyectos de Colombia y Brasil entre ganadores de concurso de IA de Google

Los proyectos, finalistas del Google AI Impact Challenge, y otras 18 iniciativas de todo el mundo se repartirán 25 millones de dólares en becas, créditos y consultorías de Google Cloud.
Google invita a desarrollar habilidades de aprendizaje automático con Learn with Google AI desde su blog oficial. (Foto: Google)

Mountain View. Un proyecto colombiano y otro brasileño se encuentran entre los veinte ganadores, dados a conocer este martes, del concurso "", organizado por la empresa estadounidense para promocionar iniciativas que usen la inteligencia artificial (IA) por el bien de la humanidad.

El concurso iba especialmente dirigido a organizaciones sin ánimo de lucro, académicos y empresas sociales de todo el mundo y el requisito que debían cumplir los proyectos es que ayudasen a abordar "algunos de los mayores problemas sociales, humanitarios y ambientales del mundo" mediante inteligencia artificial.

Entre los dos equipos latinoamericanos -el y )- y los otros 18 ganadores se repartirán 25 millones de dólares en becas, créditos y consultoría de Google Cloud, así como una tutoría por parte de expertos en inteligencia artificial.

Google recibió 2.602 solicitudes provenientes de 119 países que abordaban todo tipo de problemas, como el cambio climático, presentadas tanto por pequeñas organizaciones sin ánimo de lucro como por prestigiosas universidades de todo el planeta.

La empresa dijo haber examinado "exhaustivamente" las solicitudes y haber elegido "los mejores proyectos según la viabilidad, el potencial de impacto, la escalabilidad y el uso responsable" de la inteligencia artificial.

El proyecto colombiano, presentado por el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, se centró en las malas prácticas ambientales de las minas ilegales que contaminan el agua potable de la comunidad y ponen en peligro a los trabajadores locales.

Los investigadores usarán imágenes por satélite para detectar minas ilegales en todo el país, "lo que permitirá a las comunidades y al Gobierno tomar medidas para proteger a las personas y los recursos naturales", aseguró Google en un comunicado.

La iniciativa presentada por el equipo brasileño Hand Talk Serviços LTDA, por su parte, va dirigida a las personas sordas y con dificultades auditivas que tienen dificultades para leer y escribir y dependen en gran medida del lenguaje de señas para comunicarse.

Hand Talk usará inteligencia artificial para traducir el portugués al lenguaje de señas brasileño usando un avatar digital llamado Hugo, que permite la comunicación digital para las personas sordas y con dificultades auditivas, y que también aumenta el aprendizaje de la lengua de señas brasileña.

La próxima semana, los ganadores se reunirán en San Francisco (California, EE.UU.) para el lanzamiento del "Google AI Impact Challenge Accelerator", el programa de seis meses llevado a cabo por Google Developers's Launchpad.

Fuente: EFE

Relacionadas

Twitter ahora permite añadir GIFs en los retuits con comentarios

Softnyx anuncia 'New Gunbound', versión del clásico videojuego con gráficos mejorados

Microsoft patenta el nuevo control de Xbox One con sistema Braille

Reportan fallas de la red social Facebook en varios países del mundo

¿Estamos preparados ante el riesgo de que un día se acerque un asteroide? Esto ocurriría

El nuevo diseño de Facebook ya está disponible para usuarios en Perú

Así funciona el curioso "historial de ubicaciones" de Google Maps

Xiaomi en Perú: ¿Qué productos venden en su nueva tienda y cuánto cuestan?

Tags Relacionados:

Más en Google

Google Pay llega al Perú: Conoce cómo usar tu celular para pagar en un solo toque

Conoce estas tres herramientas de Google para aprender y practicar inglés gratis

Bard: El chat IA de Google ya se encuentra disponible en español

Usuarios del mundo reportan la caída de Google

Google introducirá un etiquetado en sus Noticias Destacadas para identificar la fuente original

Google alista un modo más oscuro para su app de Android

Siguiente artículo