/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Empresas inician alianza para acelerar la adopción de 5G en empresas de América Latina

Unidas por una colaboración de larga data, Logicalis e IBM ofrecen ahora nuevas soluciones para que las empresas locales aprovechen los beneficios de 5G.

Imagen
Fecha Actualización
Hoy, Logicalis e IBM anunciaron una nueva colaboración para ayudar a las empresas en América Latina a habilitar la orquestación y la gestión de redes virtuales de 5G en un solo framework impulsado desde cualquier tipo de nube, sin importar si es off u on premise.
Esta colaboración permitirá a los proveedores de servicios de Internet y de comunicaciones adoptar un enfoque de nube híbrida y proporcionar a los clientes acceso a soluciones de software de red y automatización basadas en IA de IBM, como IBM Cloud Pak for Watson AIOps; IBM SevOne Network Performance Management; e IBM Cloud Pak for Network Automation, para facilitar la automatización, la orquestación y el rendimiento de las redes para impulsar el crecimiento, y mejorar la eficiencia y la experiencia de los clientes.
Actualmente, el 91% de los proveedores de servicios de comunicaciones de alto rendimiento (CSPs, por sus siglas en inglés) esperan superar sus expectativas financieras actuales en cinco años con la utilización de edge computing habilitado por 5G.
IBM está ayudando a las empresas de telecomunicaciones a avanzar en sus procesos de transformación digital y encontrar nuevas formas de monetizar sus redes 5G y ofrecer más servicios de valor y conexión a sus propios clientes. Para ayudar a lograr ese crecimiento y satisfacer las necesidades de sus clientes, los CSPs deben aprovechar un enfoque de nube híbrida para apoyar el volumen y el rango de operaciones basadas en datos que sus redes pueden realizar.
“La evolución de 5G está diseñada para ofrecer mayor velocidad de datos, mejoras de latencia y el rediseño funcional de las redes móviles para permitir una mayor agilidad, eficiencia y apertura. Esta colaboración nos permitirá ayudar a los clientes a aprovechar el potencial de 5G y edge computing, que están redefiniendo rápidamente la forma en que las empresas crean servicios conectados para mejorar sus operaciones y ofertas de negocio”, dijo Joaquim Campos, Vicepresidente de Cloud y Data Platform, IBM América Latina. “IBM está creando relaciones con socios líderes de la industria a través de su ecosistema, y nuestra relación de larga data con Logicalis aprovecha las fortalezas de ambos para resolver los desafíos más complejos en los negocios y la sociedad para nuestros clientes con nube híbrida e IA”.
Logicalis integrará las soluciones como parte de su oferta multiproveedor a proveedores de servicios en toda América Latina. El framework modular creado por Logicalis considera las diferentes demandas, arquitecturas y etapas de cada empresa en el proceso de adopción de 5G . “Como proveedor de soluciones enfocado en la transformación digital de nuestros clientes, hemos reconocido la oportunidad de apoyarlos a través de esta nueva oportunidad, garantizando la escalabilidad, la seguridad y la flexibilidad. Las infraestructuras de redes modernas basadas en tecnologías 5G serán el sustento de todo negocio digital”, dijo Rodrigo Parreira, CEO de Logicalis América Latina. “Esta asociación refleja nuestra estrategia de ofrecer las mejores soluciones de cada proveedor para proporcionar una estructura de alto rendimiento”.
Con este enfoque, Proveedores de servicios de Internet y comunicaciones pueden simplificar la gestión de su infraestructura de TI y de red, y administrar el rendimiento y las cargas de trabajo críticas, ya sea en las instalaciones o entre diferentes nubes, en un entorno cloud híbrido abierto, para que las empresas puedan beneficiarse de 5G y edge computing.
IBM ha abordado la orquestación de redes 5G a través de la implementación de IBM Cloud Pak for Network Automation, diseñada para aprender continuamente, proporcionar insights y utilizar el análisis de impacto financiero para priorizar y gestionar la resolución de problemas y funcionamiento de la red.
También, con IBM Cloud Pak for Watson AIOps, las organizaciones pueden obtener una visión holística de todo el entorno de TI, con información y alertas para solucionar los incidentes de TI y los cortes de servicio de manera más rápida, e incluso adelantarse a posibles problemas antes de que se produzcan. A su vez, IBM SevOne Network Performance Management ayuda a proporcionar a las empresas una visión completa del rendimiento de la red y de cómo afecta a las aplicaciones empresariales.
Con esta colaboración, los proveedores de servicios pueden vincular los servicios en nube de sus clientes con una parte de la red que proporciona un SLA de extremo a extremo, bajo una única red de gestión cruzada.
Como parte del ecosistema de IBM, la colaboración de Logicalis e IBM combina las fortalezas de ambas empresas para ayudar a resolver los desafíos más complejos en los negocios y la sociedad para sus clientes con nube híbrida e IA.
VIDEO RECOMENDADO: