/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Eléctrico y eficiente: Conoce el MK4 el vehículo eléctrico fabricado por estudiantes de la UTEC

Eléctrico y eficiente: Conoce el MK4 el vehículo eléctrico fabricado por estudiantes de la UTEC

Imagen
Fecha Actualización
“Recorrer la mayor distancia con el menor consumo de energía”. Esa es la consigna con la cual los estudiantes de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) que conforman el KON TEAM trabajaron el MK4, la cuarta generación de su vehículo eléctrico que acaba de participar en el Shell Eco-Marathon Brasil 2023, donde lograron ubicarse en el TOP 10, entre más de medio centenar de equipos.
¿Cómo se hizo el MK4, el primer vehículo eléctrico construido en el país que compite internacionalmente? Carlos Ocampo, Body Structure Engineer del equipo, explica que ha sido el trabajo multidisciplinario de varios meses que terminó con la creación de un vehículo “eficaz”. “En realidad se trata de una versión 4.5", nos cuenta, señalando que antes de Brasil, este año también estuvieron en una competencia similar en EE.UU.
Imagen
Desde las instalaciones de la UTEC en Barranco, Ignacio Tokumura, Aerodynamics Engineer, nos describe el vehículo. “Es autónomo, de 2.6 metros de largo y 0.7 de alto. Tiene un peso aproximado de 39 kilos, la mitad del MK3", menciona orgulloso el estudiante para luego señalarnos las tres ruedas, el pequeño motor en disco eléctrico y el armazón, efectuado con fibra de vidrio.
El torneo en Brasil se desarrolló a comienzos de septiembre y luego de pasar de forma sobresaliente las duras inspecciones técnicas y de seguridad, el MK4 compitió en pista piloteado por una estudiante de la UTEC. Con una velocidad óptima de 22 km/h, una cifra que le permitió ubicarse en el décimo lugar, el equipo ha quedado conforme con los logros obtenidos.



Ahora, el equipo KON se prepara para 2024. “La experiencia en Brasil nos ha dado varias mejoras, que ahora usaremos para el MK5 que prepararemos para competir el próximo año”, cuenta Carlos, entusiasmado por el nuevo reto que se les pone en frente.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR