La falsificación de suministros de impresión es una costumbre real y constante, que expone a las empresas a grandes pérdidas, convirtiéndose en una amenaza para las impresoras, el medio ambiente y el entorno de trabajo.
Si bien es cierto, los cartuchos de tóner falsificados son una alternativa económica a los cartuchos originales y a simple vista tienen las mismas características.
No obstante, su uso puede complicar la eficiencia de la jornada laboral, pues suelen esconder una serie de peligros y costos adicionales, debido a que ofrecen una impresión de baja calidad, un elevado riesgo de fallo de la impresora, consecuencias medioambientales, altos costos por mantenimiento de los equipos, así como también la exposición de sus colaboradores a sustancias que pueden ser altamente tóxicas para la salud.
En definitiva, no existe una razón positiva para adquirir un suministro falsificado, y es por eso que, quienes venden estos productos, recurren al engaño y al fraude para tratar de conseguir que sean adquiridos. Ante ello, HP explica a los usuarios los beneficios de comprar cartuchos de tóner originales:
Por todo ello, utilizar tóner no originales tiene consecuencias negativas, debido a sus defectos en la fabricación que deriva desde una menor duración de la prevista, hasta llegar incluso a averiar el equipo. En ese sentido, es recomendable comprar cartuchos legítimos con proveedores autorizados o respaldados por la marca, así como también, verificar que los productos cumplan con los distintivos holográficos.
Para obtener información más detallada sobre la falsificación, HP cuenta con el programa Antipiratería y fraude (ACF), con más de 15 años de actividad, diseñado con una variedad de recursos para ayudar a generar mayor conciencia sobre los peligros de la falsificación y ofrecer servicios para ayudar a los clientes a protegerse de compras fraudulentas.
DATOS
VIDEO RECOMENDADO