/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Conoce estos cinco inventos tecnológicos para mantener el mar limpio

La tecnología tiene un rol importante en muchos aspectos de nuestra vida, y ahora se desarrollan estrategias con esta como herramienta para limpiar nuestros océanos y mares.

Imagen
Fecha Actualización
Alrededor de tres millones de personas dependen de la biodiversidad marina, no obstante, en el mar se pueden encontrar hasta ocho millones de toneladas de plásticos flotando, un problema que deteriora la vida de la fauna marina, evidentemente.
Por ello, muchos centros de investigación y startups alrededor del mundo se han concentrado en desarrollar mediante la tecnología como la inteligencia artificial, máquinas y propuestas que buscan limpiar y reducir la contaminación de los océanos.
Por ello, aquí tenemos cinco innovaciones en la materia de la tecnología que tienen como fin la limpieza de nuestros mares.
Clearbot Neo
Esta es un lancha de tres metros de largo, creación de Open Ocean Engineering, el cual navega por las aguas recolectando plásticos y basura en estas zonas, realizando movimientos propios de los robots de limpieza.
Operan por medio de paneles solares, lo que le permite estar activo por largos periodos de tiempo, y funcionan con unas redes que se activan cuando detectan basura, recogiéndolas y expulsándolas cuando estén en tierra firme.
Además, es capaz de identificar y clasificar la basura y almacenarla por medio de dos cámaras y un sistema de inteligencia artificial incorporado y su conectividad con las redes internet.
La big data de plancton de IBM
Este 2023, IBM lanzaría un grupo de microscopios que funcionan de manera autónoma recolectando información sobre el plancton en los océanos, la cual será analizada a modo de un gran bloque de datos para identificar la calidad de las aguas.
Machine learning oceánico
Investigadores de la Universidad de Ginebra trabajan en una tecnología que busca recolectar y analizar ADN microbiano en forma de datos, teniendo como referencia los procesos del machine learning.
Como en el caso anterior, el plancton jugará el papel de portador de información para recoger y decodificar mediante inteligencia artificial.
Criptomonedas a cambio de basura y plástico
La iniciativa fue creada por la empresa Empower, de origen noruego, y tiene como base instalar en las playas y muelles de las ciudades costeras una serie de estaciones para que las personas reciban criptomonedas de precio fijo, denominadas EPM, a cambio de basura, empaques y plásticos.
Ocean Cleanup
Este es un artefacto con un funcionamiento similar a una aspiradora inteligente, y ya se encuentra funcionando en el Océano Pacífico, y no solo recoge basura, sino que va recopilando información sobre los residuos hallados para mejorar su funcionamiento y optimizar su labor.
VIDEO RECOMENDADO