Conoce estos cinco inventos tecnológicos para mantener el mar limpio

La tecnología tiene un rol importante en muchos aspectos de nuestra vida, y ahora se desarrollan estrategias con esta como herramienta para limpiar nuestros océanos y mares.

(Foto: PromPerú)

Fecha de publicación: 22/05/2022 – 3:44

Alrededor de tres millones de personas dependen de la biodiversidad marina, no obstante, en el mar se pueden encontrar hasta ocho millones de toneladas de plásticos flotando, un problema que deteriora la vida de la fauna marina, evidentemente.

Anuncio 300x250

Por ello, muchos centros de investigación y startups alrededor del mundo se han concentrado en desarrollar mediante la tecnología como la inteligencia artificial, máquinas y propuestas que buscan limpiar y reducir la contaminación de los océanos.

Por ello, aquí tenemos cinco innovaciones en la materia de la tecnología que tienen como fin la limpieza de nuestros mares.

MIRA: Congreso cita a funcionaria de la PCM por denuncia de filtración de datos personales

Clearbot Neo

Anuncio 300x250

Esta es un lancha de tres metros de largo, creación de Open Ocean Engineering, el cual navega por las aguas recolectando plásticos y basura en estas zonas, realizando movimientos propios de los robots de limpieza.

Operan por medio de paneles solares, lo que le permite estar activo por largos periodos de tiempo, y funcionan con unas redes que se activan cuando detectan basura, recogiéndolas y expulsándolas cuando estén en tierra firme.

Anuncio 300x250

Además, es capaz de identificar y clasificar la basura y almacenarla por medio de dos cámaras y un sistema de inteligencia artificial incorporado y su conectividad con las redes internet.

La big data de plancton de IBM

Este 2023, IBM lanzaría un grupo de microscopios que funcionan de manera autónoma recolectando información sobre el plancton en los océanos, la cual será analizada a modo de un gran bloque de datos para identificar la calidad de las aguas.

Machine learning oceánico

Investigadores de la Universidad de Ginebra trabajan en una tecnología que busca recolectar y analizar ADN microbiano en forma de datos, teniendo como referencia los procesos del machine learning.

Como en el caso anterior, el plancton jugará el papel de portador de información para recoger y decodificar mediante inteligencia artificial.

Criptomonedas a cambio de basura y plástico

La iniciativa fue creada por la empresa Empower, de origen noruego, y tiene como base instalar en las playas y muelles de las ciudades costeras una serie de estaciones para que las personas reciban criptomonedas de precio fijo, denominadas EPM, a cambio de basura, empaques y plásticos.

Ocean Cleanup

Este es un artefacto con un funcionamiento similar a una aspiradora inteligente, y ya se encuentra funcionando en el Océano Pacífico, y no solo recoge basura, sino que va recopilando información sobre los residuos hallados para mejorar su funcionamiento y optimizar su labor.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias