¿Cómo proteger tus cuentas y billeteras virtuales? Sigue estos consejos

Los delincuentes digitales no descansan y los ciberdelitos aumentan cada vez más. Aquí te dejamos pasos esenciales para evitar ser víctima de estos.

Fecha de publicación: 16/11/2024 9:59 pm
Actualización 17/11/2024 – 6:10

En esta era digital, el ciberdelito no es una novedad, pero los ciberdelincuentes perfeccionan continuamente sus técnicas para vulnerar cuentas bancarias y billeteras virtuales. 

¿Cómo puedes proteger tu información y mantener a salvo tus finanzas en línea? Aquí te presentamos consejos clave para evitar ser víctima de estas amenazas.

1. Refuerza tu seguridad con autenticación de dos factores

Activar la autenticación de dos factores (2FA) es fundamental para proteger tus cuentas en redes sociales, plataformas digitales y aplicaciones como WhatsApp. Este sistema añade una capa adicional de seguridad, asegurando que solo tú tengas acceso a tus datos.

Imagen
ciberdelito

 

2. Cambia tus contraseñas y evita la repetición

Usar la misma clave para todas tus aplicaciones o para desbloquear tu celular es un error común. Es esencial crear contraseñas únicas para cada plataforma, especialmente para billeteras digitales, y actualizarlas periódicamente para dificultar su vulneración. Además, lo ideal es que tus contraseñas tengan 8 caracteres como mínimo, letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.

Imagen
ciberdelito

 

3. No compartas información personal

Nunca reveles datos sensibles como usuarios, contraseñas, PIN, DNI o claves de acceso a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto, WhatsApp o redes sociales. Los ciberdelincuentes suelen utilizar estas vías para engañar a las personas con tácticas de ingeniería social.

Imagen
ciberdelito

 

4. Sé cauteloso con los enlaces y sitios web

Evita ingresar información personal en sitios web accesibles desde enlaces sospechosos enviados por correo electrónico o mensajes. Estos podrían ser portales fraudulentos diseñados para robar tus datos.

Imagen
ciberdelito

 

5. Protege tu acceso digital

No utilices equipos públicos o compartidos para ingresar a tus cuentas personales. Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas para realizar transacciones o acceder a plataformas que requieran contraseñas. Estas redes son vulnerables y pueden ser explotadas por hackers.

Imagen
ciberdelito

 

6. Descarga solo aplicaciones oficiales

Asegúrate de instalar aplicaciones únicamente desde fuentes confiables y verifica que sean oficiales. Las aplicaciones falsas son una táctica común para obtener acceso a datos confidenciales.

Imagen
ciberdelito

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias