Cinco consejos esenciales para proteger tus datos en los aeropuertos

Las redes Wi-Fi de los aeropuertos son notoriamente inseguras. Aquí te compartimos cinco importantes consejos.

Conectarse a Internet en el aeropuerto puede ser un riesgo.

Actualización 25/06/2024 – 2:20

En estos tiempos hiperconectados, la protección de datos personales y empresariales es una prioridad, especialmente en entornos públicos como los aeropuertos.

MIRA Arequipa: allanan 10 casas en megaoperativo contra banda de sicarios y extorsionadores

Si sueles viajar de turismo o por trabajo, de seguro en varias oportunidades has cargado el celular o te has conectado a la red WIFI para poder realizar tus trabajos, por esas razones, es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones.

El fundador y director de SUPRA, empresa líder en soluciones de ciberseguridad, Carlos Castillo,  comparte cinco consejos esenciales para mantener tus datos seguros mientras viajas:

1. Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas: las redes Wi-Fi de los aeropuertos son notoriamente inseguras. Los ciberdelincuentes pueden utilizar estas redes para interceptar tus datos personales. Si necesitas conectarte, utiliza una VPN (Red Privada Virtual) para cifrar tu conexión y proteger tu información.

2. Actualiza tu Software: asegúrate de que todos tus dispositivos tengan las últimas actualizaciones de software y seguridad instaladas. Las actualizaciones a menudo corrigen vulnerabilidades que los hackers pueden explotar.

3. Desactiva el Bluetooth y el compartir archivos: mantén desactivados el Bluetooth y las opciones de compartir archivos en tus dispositivos cuando no los estés usando. Esto reduce las oportunidades para que los hackers accedan a tus datos de manera remota.

4. Usa contraseñas fuertes y la autenticación de dos factores: protege tus cuentas con contraseñas complejas y únicas. Además, activa la autenticación de dos factores (2FA) para añadir una capa extra de seguridad.

5. Cuidado con los puntos de carga públicos: evita usar los puntos de carga USB públicos en los aeropuertos. Estos pueden ser manipulados por hackers para instalar malware en tus dispositivos. Lleva tu propio cargador y utiliza enchufes eléctricos en lugar de puertos USB.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias