Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Tecnología

    Estos son los videos de YouTube más populares en Perú durante el 2019

    Estos son los videos de YouTube más populares en Perú durante el 2019

    Tecnología

    Usuarios reportan caída de Facebook e Instagram

    Usuarios reportan caída de Facebook e Instagram

    Tecnología

    Usuarios reportan caída de Facebook a nivel mundial

    Usuarios reportan caída de Facebook a nivel mundial

    Música

    ‘Tulipán Negro’ lanza novedosa propuesta que fusiona la balada urbana, trap y funk

    ‘Tulipán Negro’ lanza novedosa propuesta que fusiona la balada urbana, trap y funk
    Tecnología

    Autobuses eléctricos suman más de 6,5 millones de viajes en Santiago de Chile

    La electromovilidad, una apuesta ambiental del gobierno de Chile, comenzó con 100 autobuses. En marzo pasado aumentaron a 203.

    Chile está liderando en la región la incorporación de la electromovilidad en el transporte público. (Foto: AFP)
    Chile está liderando en la región la incorporación de la electromovilidad en el transporte público. (Foto: AFP)
    Redacción PERÚ21

    redaccionp21@peru21.pe

    Actualizado el 17/06/2019 a las 13:25

    Más de 6,5 millones de viajes suman en Santiago de Chile los autobuses eléctricos que desde el pasado diciembre han sido incorporados al sistema de transporte urbano, informaron este domingo las autoridades del sector.

    La electromovilidad, una apuesta ambiental del gobierno de Chile, comenzó con 100 autobuses, que el pasado marzo aumentaron a 203, que circulan por algunos sectores de la capital. 

    En estos seis meses, esta flota ha recorrido más de 2,7 millones de kilómetros y ha transportado a 1,2 millones de personas, en más de 6,5 millones de viajes, destacó este domingo la ministra de Transportes, Gloria Hutt.

    La ministra anunció además la próxima incorporación de otros 183 de estos vehículos, que a fin de año equivaldrán al 6 % del total de vehículos destinados al transporte público en Santiago.

    "El avance que estamos impulsando dará un nuevo paso en septiembre, cuando ingresen al sistema 183 autobuses eléctricos más, que se destinarán al corredor de avenida Grecia", precisó.

    Dicha avenida, que cruza de oriente a poniente varias comunas de la capital chilena, y acoge lugares de alta afluencia de gente como el Estadio Nacional y diversos campus universitarios, será "el primer corredor (de locomoción colectiva) 100 % eléctrico a nivel latinoamericano" destacó Hutt.

    Agregó que Chile está liderando en la región la incorporación de la electromovilidad en el transporte público, con la meta de llegar al 30 % de la flota total en 2022.

    Ello, remarcó, "permitirá reducir en un 35 % la emisión de gases contaminantes como el anhídrido carbónico (CO2) y óxidos de nitrógeno (NOX)".

    Esta tecnología permite la reducción de esos gases, que son los principales responsables de las enfermedades respiratorias en Chile. "Cada autobús eléctrico reduce la emisión de 60 toneladas de dióxido de carbono al año", acotó.

    Hutt enfatizó que la apuesta del Gobierno por la electromovilidad se debe a que esta tecnología tiene una alta tasa de disponibilidad de la operación, de un 99,6 % y costos de operación que son un 76 % más bajos que los de un vehículo diésel.

    Destacó, asimismo la ministra que los autobuses eléctricos, dotados de aire acondicionado y cargadores de teléfonos celulares, han tenido una buena acogida entre los usuarios, que los han calificado con nota una 6,3 en una escala de uno a siete.

    La electromovilidad, además, ha sido considerada por expertos como un paliativo a la crisis de precios que afecta al cobre a causa de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, pues supone un aumento de la demanda de este metal, principal producto chileno de exportación.

    Ello pues un vehículo eléctrico utiliza cuatro veces más cobre que uno convencional, a lo que hay que agregar que utilizan baterías de litio, un mineral del que Chile es uno de los principales productores mundiales, con algo más de 96.000 toneladas en 2018, que espera aumentar a 230.000 hacia el año 2023.

    Fuente: EFE.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

    Tags Relacionados:

    Chile

    Santiago de Chile

    autobuses eléctricos

    VEA TAMBIÉN

    ¿Cómo evitar que un 'spoiler' en WhatsApp te arruine una serie o una película? [VIDEO]

    ¿Cómo evitar que un 'spoiler' en WhatsApp te arruine una serie o una película? [VIDEO]

    ¿Cuáles son los equipos de Huawei que se actualizarán con el Android 10?

    ¿Cuáles son los equipos de Huawei que se actualizarán con el Android 10?

    Con este ingenioso invento, reconocida marca de cerveza busca reducir uso de plástico [VIDEO]

    Con este ingenioso invento, reconocida marca de cerveza busca reducir uso de plástico [VIDEO]

    Facebook se asocia con varias empresas para sacar una criptomoneda propia

    Facebook se asocia con varias empresas para sacar una criptomoneda propia

    Instagram: Usuarios reportan caída de la red en Perú y otras partes del mundo

    Instagram: Usuarios reportan caída de la red en Perú y otras partes del mundo

    Netflix confirma sus ambiciones en los videojuegos con "Stranger Things"

    Netflix confirma sus ambiciones en los videojuegos con "Stranger Things"

    Google difunde la primera foto oficial de su nuevo celular Pixel 4

    Google difunde la primera foto oficial de su nuevo celular Pixel 4

    Seis recomendaciones que debes tomar en cuenta antes de comprar una laptop

    Seis recomendaciones que debes tomar en cuenta antes de comprar una laptop

    Facebook saca una nueva aplicación para pagar a los usuarios por sus datos

    Facebook saca una nueva aplicación para pagar a los usuarios por sus datos

    Correos mostrarían que Zuckerberg sabía de prácticas dudosas de privacidad en Facebook

    Correos mostrarían que Zuckerberg sabía de prácticas dudosas de privacidad en Facebook
    Te puede interesar:
    • Ministro de Defensa de Chile dice que posibilidades de encontrar sobrevivientes son “difíciles”

      Mundo

      Ministro de Defensa de Chile dice que posibilidades de encontrar sobrevivientes son “difíciles”

    • Fuerza Aérea de Chile confirma la identidad de los 38 pasajeros del avión desaparecido

      Mundo

      Fuerza Aérea de Chile confirma la identidad de los 38 pasajeros del avión desaparecido

    • América Latina: dos razones de la turbulencia política

      Carlos Parodi

      América Latina: dos razones de la turbulencia política

    • Chile: declaran siniestrado al avión militar que desapareció con 38 personas

      Mundo

      Chile: declaran siniestrado al avión militar que desapareció con 38 personas

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    YouTube viral: arquero del Genk cometió imperdonable ‘blooper’ en el gol de Napoli por Champions | VIDEO |

    YouTube viral: arquero del Genk cometió imperdonable ‘blooper’ en el gol de Napoli por Champions | VIDEO |

    Carlos Zambrano volvió al Perú y dijo que pronto le tocará jugar por Alianza Lima | VIDEO

    Carlos Zambrano volvió al Perú y dijo que pronto le tocará jugar por Alianza Lima | VIDEO

    Donald Trump sobre el FBI: “Está en muy mal estado”

    Donald Trump sobre el FBI: “Está en muy mal estado”

    El final del paraíso: las historias que quedaron pendientes en el final de ‘Sin senos no hay paraíso’

    El final del paraíso: las historias que quedaron pendientes en el final de ‘Sin senos no hay paraíso’

    Marie Fredriksson y su última actuación en vivo con Roxette | VIDEO

    Marie Fredriksson y su última actuación en vivo con Roxette | VIDEO

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    ‘Tulipán Negro’ lanza novedosa propuesta que fusiona la balada urbana, trap y funk