/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Casio lanza su nueva línea de calculadoras científicas: Revisa estos modelos intuitivos

Casio presentó este miércoles su novedosa línea de calculadoras científicas ClassWiz,

Imagen
Fecha Actualización
La marca tecnológica Casio presentó este miércoles su novedosa línea de calculadoras científicas ClassWiz, una serie adaptada a las necesidades tecnológicas de los jóvenes estudiantes de colegios, universidades e institutos de educación superior.
Tatsuro Ogawa, gerente general de calculadoras Casio para Latinoamérica, resaltó que los equipos poseen grandes innovaciones como: pantalla LCD de alta resolución con 4 gradaciones, nuevo diseño intuitivo, menú en español, así como nuevas funciones, que incluyen la aplicación Math Box con lanzamiento de dados y monedas que permiten el estudio de la probabilidad matemática con simulaciones. También es posible visualizar gráficos mediante código QR. La calculadora se conecta a ClassPad.net, una plataforma en línea con muchos recursos para el aula.
Ogawa, quien llegó a Lima para este lanzamiento, destacó que, tras el período de pandemia, Perú se convierte en el segundo país de la región andina donde la marca lanza la línea ClassWiz, que posee “aplicaciones amigables para fomentar y estimular la curiosidad del estudiante, así como el aprendizaje en el salón de clase”.
“Nuestras calculadoras científicas ClassWiz poseen un diseño intuitivo y funciones que hacen mucho más fácil su uso para disfrutar el aprendizaje de las matemáticas, pues incorpora textos, diálogos y expresiones matemáticas en español”, subrayó.
PARA ESCOLARES Y UNIVERSITARIOS
Las calculadoras científicas fx-82LA CW son ideales para estudiantes de primaria y secundaria, pues tienen un menú con iconos y textos en español, organizado por aplicaciones, lo cual facilita la rutina con los cálculos a los alumnos de escuela.
Imagen
De otro lado, los modelos fx-570LA CW y fx-991LA CW están pensados para estudiantes de bachillerato y universidad e incluyen avanzadas funciones como: integrales, derivadas, números complejos, sistemas de numeración con base N, ecuaciones y sistemas de ecuaciones, matrices, vectores, inecuaciones estadísticas y distribuciones de probabilidad, entre otras.
“La nueva línea ClassWiz posee menús intuitivos. Mediante el uso de íconos, en lugar de textos abreviados, se facilita la comprensión y el uso de la calculadora. Asimismo, incorpora la función hoja de cálculo, llevando la educación a otro nivel, por lo que es posible trabajar con muchas más informaciones y situaciones de la vida real”, resaltó Katia Mayumi, gerente de ventas de Casio para Latinoamérica.
Imagen
CÓDIGO QR
Por su parte, Uri Tkacz, presidente de PTMarket, distribuidor autorizado de Casio en el Perú, sostuvo que las calculadoras ClassWiz están equipadas con una función que convierte fórmulas numéricas, ingresadas en la calculadora, a código QR. De esta manera, los usuarios pueden visualizar los gráficos respectivos en teléfonos inteligentes o tablets mediante el escaneo del código para acceder a Classpad.net, plataforma online con múltiples opciones para la enseñanza/aprendizaje de la matemática y la ciencia.
Esta innovadora aplicación permite que las calculadoras científicas con capacidad de generar códigos QR sean utilizadas para trabajos grupales, en clases de matemáticas, física y química. Por ejemplo: Los estudiantes utilizan sus calculadoras para convertir sus propios datos y resultados de cálculo a código QR. Luego, el profesor escanea los códigos QR con el uso de un smartphone o tablet e ingresa en la plataforma Classpad.net, lo que le permite resumir y mostrar los resultados a todos los estudiantes en la pantalla”, detalló.
Empaque ecológico y apoyo a la educación
Cabe destacar que con el compromiso de la reducción de plásticos en todo el mundo, Casio está lanzando un empaque ecológico. Al adquirir productos de la línea ClassWiz, se está apoyando las acciones a docentes e instituciones educativas.
Como parte de su compromiso con la educación, la empresa japonesa implementó en 2009 el Programa Casio Académico “Gakuhan” en Latinoamérica, que ha capacitado mediante talleres a más de 5 mil docentes de matemáticas y ciencias de escuelas, universidades e institutos superiores del Perú, sobre cómo integrar la tecnología de las calculadoras en los planes de estudio.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS