Un equipo de científicos han descubierto una nueva especie de babosa marina en las costas de Áncash. Esta nueva inquilina del mar, bautizada como Trapania huarmeyana, es única en su especie.
Su cuerpo blanco translúcido con rayas marrones y pequeñas manchas la hace inconfundible. Pero las diferencias no son solo estéticas. Internamente, esta babosa marina tiene características morfológicas únicas en su rádula (su órgano raspador de la boca), mandíbulas y órganos genitales.
¿Dónde vive y qué come?
La Trapania huarmeyana ha encontrado su hogar entre los bosques de macroalgas formados por el sargazo (Eisenia cokeri), donde comparte espacio con hidrozoos y esponjas. Los científicos creen que estos organismos son parte fundamental de su dieta.
Esta babosa marina tiene una particularidad: es hermafrodita. Esto significa que tiene órganos sexuales masculinos y femeninos, lo que le permite reproducirse con cualquier otro individuo de su especie.
Durante la reproducción, deposita masas de huevos traslúcidos y en espiral sobre diferentes superficies.
El descubrimiento de esta nueva especie no ha sido tarea fácil. Los científicos del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), en colaboración con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad de Antofagasta de Chile, han utilizado observaciones anatómicas y técnicas moleculares de última generación para identificar y describir a la Trapania huarmeyana.
Además, han analizado información ecológica y la han comparado con otras especies de babosas marinas del Pacífico Oriental.

Este hallazgo es un gran paso para la ciencia y para el conocimiento de la biodiversidad marina del Perú. La Trapania huarmeyana se suma a la lista de especies únicas que habitan en nuestro mar y nos recuerda la importancia de proteger este valioso ecosistema.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO