La danza de la alegría regreso a las calles del barrio chino.

Con más de 40 años de tradición la sociedad Chung Shan, al ritmo de tambores, platillos y gongs dan inicio al año del Tigre de Agua 2022 en diversas partes de Lima. Después de dos años de pandemia la escuela decidió retomar las actividades tradicionales.

Fecha de publicación: 03/02/2022 – 9:00

Anuncio 300x250

Los tayko o más conocidos como los hermanos mayores, son los encargados de guiar y preparar a los nuevos integrantes. Fotos: joel alonzo/@photo.gec

Hasta altas horas de la noche realizan diversas presentaciones en casinos, chifas y centros comerciales. Fotos: joel alonzo/@photo.gec

Anuncio 300x250

Todos los fines de semana los danzantes de león y dragón se preparan físicamente para resistir la larga jornada.Fotos: joel alonzo/@photo.gec

Anuncio 300x250

Antes de realizar las actividades del día la agrupación Chung Shan visita el templo Tong Sheng para dar inicio a la ceremonia de cambio de año lunar. Fotos: joel alonzo/@photo.gec

El Paisa es un ritual de protección que consiste en colocar vinos y frutas en la entrada de los negocios para que los espíritus te ayuden y protejan. Fotos: joel alonzo/@photo.gec

Kay lun (medio) es un ser mitológico de la cultura China. Una fusión entre un dragón y un león. Este año es la primera vez que sale a las calles. Fotos: joel alonzo/@photo.gec

Días previos a las celebración se afinan detalles de los equipos que serán usados en la presentación. foto: Leandro Britto/ @photo.gec

Jorge Caceres Hurtado, Sifu de la Asociacion Chung Shan, lleva más de 30 años conservando la tradición e instruyendo a las nuevas generaciones. Fotos: joel alonzo/@photo.gec

Los dragones van danzando en los locales, divirtiendo a los comensales que se encuentran en el camino.Fotos: joel alonzo/@photo.gec

Al ritmo de platillos y tambor, llaman la atención de los transeúntes de la calle Capón y dan inicio a esta mística celebración. Fotos: joel alonzo/@photo.gec

Durante dos años de pandemia, para evitar el incremento de contagios se suspendieron las actividades del año nuevo chino. Este año, con las medidas de prevención se pudo llevar a cabo la “Caponeada”.Fotos: joel alonzo/@photo.gec

El kung fu es la base principal para realizar la danza, ya que otorga flexibilidad y fuerza para poder sostener las cabezas que pesan alrededor de 5 kilos. Fotos: joel alonzo/@photo.gec

Se requiere de habilidad y fuerza para resistir la larga jornada de danza en las diversas paradas donde se cuelgan lechugas para atraer la buena fortuna.Fotos: joel alonzo/@photo.gec

Los leones se divierten con las personas que van encontrando en cada lugar que visitan. Fotos: joel alonzo/@photo.gec

Llega la noche y los danzantes se quitan los trajes, retornan a casa y esperan un próximo evento. Fotos: joel alonzo/@photo.gec

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias