Gasto electoral: ¿Partidos sin responsabilidad?

La Comisión de Constitución del Congreso está a punto de aprobar, por fin, la tipificación del delito de financiamiento ilegal para organizaciones políticas, un antiguo reclamo de diferentes sectores de opinión. Sin embargo, el dictamen contiene errores y ambigüedades que pueden desvirtuar el propósito que se busca: cortar el financiamiento ilegal de las campañas electorales. […]
Asesinatos en Ucayali: Urgen respuestas claras

El 19 de abril pasado se produjo una tragedia: la sabia indígena shipibo-conibo –gran conocedora de la cultura ancestral de su pueblo, en particular de la medicina tradicional– Olivia Arévalo Lomas (81) fue asesinada. Las primeras versiones sobre el homicidio afirmaban que la señora Arévalo era una lideresa de su pueblo y que probablemente había […]
Lava Jato: justicia y Política, ¿divorciadas?

En la Italia de la década de 1990, la faena anticorrupción Manos Limpias dejó tras de sí la defunción de los partidos y, por consiguiente, del sistema político surgido en ese país después de la Segunda Guerra Mundial. La ejemplar acción de los magistrados estuvo acompañada de una cuestionable –o, si se quiere, controversial– “renovación” […]
La ortodoxia neoliberal se desarticula

Mientras que en el Perú los neoliberales se rasgan las vestiduras ante el aumento de 80 soles del salario mínimo (de 850 a 930) y le achacan las culpas anticipadas por un supuesto futuro incremento de la informalidad laboral, por ser –dicen– proteccionista, antitécnico y populista, The New York Times, el diario estadounidense, publica un […]
Dos dirigentes regionales al mando

Hace muchos años, cuando Daniel Estrada ya era congresista por el Cusco (1995-2003) –antes había sido un exitoso alcalde reelecto de su ciudad–, comentaba lo difícil que le resultaba a un dirigente regional ganar espacio político y ser reconocido por la élite limeña como un dirigente de talla nacional. ¿Cuánto ha cambiado aquella situación? Difícil […]
¿Vizcarra presidente, Kenji a la oposición?

En seis días más, el Perú podría tener un nuevo presidente si el Congreso vaca a Pedro Pablo Kuczynski en su sesión del 22 de marzo. De concretarse la vacancia, ¿qué tipo de gobierno sería el de Martín Vizcarra, actual vicepresidente? Habría que descartar un “gobierno de unidad nacional”, porque difícilmente las fuerzas políticas se […]
Un libre comercio que hace agua

El presidente norteamericano, Donald Trump, ha anunciado una guerra comercial de impacto global: aplicará, dice, aranceles del 25% al acero y de 10% al aluminio, con el objetivo de proteger la industria estadounidense, que según él se encuentra golpeada por intercambios comerciales indebidos. Lo anuncia desde hace meses; la novedad es que ahora ha adelantado […]
Barata y un 2021 fuera de control

¿Los acusados-denunciados por Jorge Barata podrán capear el temporal o se verán arrastrados por sus declaraciones? ¿Todos los mencionados por Barata el último miércoles recibirán condena judicial y política o solo algunos pasarán por el callejón oscuro? El escenario “Que se vayan todos” parece imposible en el corto plazo, es decir, en los próximos tres […]
Bye bye, libre mercado: ¡viva el capitalismo salvaje!

En los debates clásicos contra el marxismo, los partidarios del capitalismo de libre mercado argumentan –no sin razón– que la economía planificada socialista concentra el poder económico y político en el Estado, mientras que el capitalismo de mercado lo disemina, debilitando así el ejercicio autoritario del poder; además –afirman–, este último impulsa la creatividad y […]
Carreteras en la Amazonía: la “civilización” destructora

Como parte de políticas colonialistas, en nombre del discurso civilizador se han desplegado acciones arrasadoras contra pueblos, culturas e individuos, así como contra el medio ambiente. El “progreso” no ha sido siempre respetuoso. El mito del progreso como un componente central del proceso civilizador a menudo ha estado marcado por la intolerancia y la falta […]