La gula, el ahorro y el enigma del papel higiénico

En Sapiens, Yuvel N. Harari explica cómo la gula puede estar relacionada con el comportamiento que teníamos cuando éramos nómades: ante la incertidumbre del tiempo que tardaríamos en encontrar una nueva fuente de alimentación, nuestros ancestros consumían todo lo que estaba disponible y, aún hoy, no siendo esa la situación, nuestros genes siguen haciendo que […]
Autoridad

A diferencia de muchos, con relación al manejo de la emergencia sanitaria que casi todos aplauden, veo, en lenguaje de evaluación profesional de millenial, “grandes oportunidades de mejora”. El único, o al menos el más feliz, debe ser el fiscal Pérez: todos estamos a milímetros del arresto domiciliario generalizado. Sin embargo, un problema debe estresarlo: […]
La vecindad

Nunca he tenido tiempo ni interés en saber quiénes viven cerca de casa; hoy es casi inevitable y ya sé que, a cierta distancia frente a mi departamento, un joven corre haciendo un circuito por el balcón y luego desaparece breves momentos, supongo que para completarlo entre la sala, cocina o dormitorio. Sé que tengo […]
Desde la peste hasta el coronavirus

Momentos como este hacen que uno se pregunte cómo personas con niños deciden no vacunarlos contra enfermedades cuya erradicación, total o no, ha dependido del uso de las vacunas. Sin importar cuán avanzada esté la ciencia, siempre aparece algo capaz de ponernos en jaque, arrinconarnos y hacernos sentir que nunca terminamos de vencer a esos […]
Y nos creíamos originales…

“El político depende del periodista. ¿Pero de quién dependen los periodistas? De los que les pagan”. Con estas palabras (que debemos recordar en los programas de entrevistas) empieza Milán Kundera a explicar lo que llama la derrota de la ideología, esa que todavía reclamamos a los grupos que quieren ser reconocidos como partidos políticos cuando […]
Qué, Cómo y Por Qué

El escritor Simón Sinek explica cómo la diferencia al abordar estas preguntas antes de empezar un proyecto puede influir en su éxito o fracaso. Este ejercicio que aplica a la empresa es aún más relevante para la actividad del Gobierno. En lo empresarial, explica la importancia de preguntar por qué se quiere hacer algo, adónde […]
Donde se Espanta a un Formal, Aparece un Ilegal

La minería no formal en Perú es, más que un estudio, una historia triste. Basombrío, Valdés y Vera describen a un sector en el que confluyen tal cantidad de variables que, pese a esfuerzos, no ha sido posible formalizar (en caso de la minería artesanal) ni erradicar (en caso de la ilegal). Los autores llegan […]
Cambiemos de Capitalismo

El socialismo predica que la propiedad pertenece a todos y que todos, sin importar su origen, preparación o estatus, deben beneficiarse de ella y su rendimiento. El capitalismo, por el contrario, aboga por premiar al que mayor beneficio puede obtener de una actividad: la riqueza es proporcional al esfuerzo o suerte. Ninguno de los sistemas […]
Tienes un arma, lo sabes

Cuatro familias han sido destrozadas: las de las tres víctimas y también la de la conductora que causó el accidente porque su vida no volverá a ser igual; lleva sobre sí el peso de dos jóvenes muertos y de familias destruidas. Hace años, un joven, el primer universitario de una familia de la selva, murió […]
No es lo mismo versiones que hechos

Estamos acostumbrados a las historias repetidas de forma oral o escrita, es casi inevitable que las versiones vayan cambiando según quién las cuenta: sea por adornarlas con detalles que muchas veces nos alejan del mensaje original; sea porque la memoria, incluso en el plazo más corto no suele ser exacta; porque hay interés en destacar […]