Paperos al ataque

Las contrataciones y compras públicas son herramientas útiles que todo gobierno debe utilizar sabiamente, ya que –realizada de manera objetiva– permite alcanzar diversas metas de política nacional, como fomentar la innovación, generar empleo, incrementar la competitividad de las mipyme, entre otros. Actualmente, el Perú gasta el equivalente a 11.6% del PBI en compras públicas, cifra […]

Infierno tributario

En buena hora el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Mundial (BM) elaborarán un estudio regional para identificar las regulaciones más nocivas, que impiden apuntalar el clima de negocios de las pequeñas y medianas empresas. Para ello, se tomará como marco de referencia el reporte Doing Business, en el cual el Perú […]

Parámetros de paja

Hace dos semanas, el Ejecutivo observó las modificaciones de la Ley de Alimentación Saludable, que proponían reemplazar los octógonos rojos por semáforos nutricionales. A la fecha, no se sabe si el Congreso aprobará por insistencia dichas modificaciones, acatará las observaciones o activará un nuevo debate. En esta interminable discusión sobre la forma de implementar las […]

Cultura (no) preventiva

Hace poco más de seis meses, la Autoridad para la Reconstrucción publicó el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios para (i) rehabilitar y reconstruir la infraestructura dañada por El Niño y (ii) desarrollar proyectos destinados a la prevención de daños ante eventos futuros de igual o mayor magnitud. Además de demorarnos en “agarrar viada” para […]