Gordos

La FAO presentó alarmantes cifras de sobrepeso y obesidad en la región. Perú logra un triste tercer puesto, más del 53% de los adultos con sobrepeso u obesos. Y, peor aún, con uno de cada tres niños entre 5 y 9 años con sobrepeso y obesidad. Grave. Una población que come mal, sedentaria y que […]

Avances y retrocesos

Esta semana es el Día Internacional de la Mujer y, como todos los años, les pido a los lectores que por favor no vayan por ahí diciendo feliz día. No es un día feliz. Es un día de lucha por los derechos de las mujeres. Así que los regalitos y las flores sobran. Hay avances. […]

Ranking de equidad de género

Se han abierto las inscripciones para el ‘Par’, el Ranking de Equidad de Género en las Organizaciones. ‘Par’ es un concurso anual que evalúa qué tan comprometidas y eficaces son las organizaciones –empresas, entidades públicas, organizaciones sociales– en implementar equidad de género en sus operaciones. Aquellas organizaciones que se inscriben son evaluadas por el equipo […]

Agredidas todas

La decisión de absolver al agresor de Arlette Contreras es una muestra de cuán mal estamos y de lo poco que hemos avanzado en el largo camino hacia una sociedad más justa e inclusiva, sobre todo para las mujeres. Si este fallo judicial se dio por culpa del fiscal, de los médicos legistas o de […]

Mortalidad y pobreza

Se ha publicado en la prestigiosa revista The Lancet un artículo que muestra cómo la pobreza reduce los años de vida de las personas. Según el texto, las personas en situación socioeconómica desfavorable (en países desarrollados) tienden a perder en promedio 2.1 años de vida debido a dicha condición. Cifra mayor a los años promedio […]

Soledad en las políticas

En el Perú, hasta hace poco no mirábamos la situación de los adultos mayores como parte de la agenda de la política pública; ahora que hemos comenzado a hacerlo, la agenda pendiente es enorme. Recién desde 2011 existe un programa público que reconoce que los adultos mayores en situación de pobreza requieren del apoyo directo […]

Santiago Uceda

Hace unos días nos dejó Santiago Uceda. Arqueólogo de la Universidad Nacional de Trujillo, codirector del proyecto Huacas del Sol y la Luna y uno de los más activos defensores de nuestro patrimonio cultural. Siempre sonriente y bromista, siempre con nuevos planes, siempre ahí para sus amigos. Santiago fue un profesional de primera que no […]

Cuidar la esencia

Ante un cambio en la conducción de un sector conviene recordar las razones por las que este existe. El Midis fue creado para que los peruanos que enfrentan las mayores exclusiones –que son más de 5 millones de compatriotas– reciban atención especial del Estado y que, gracias a ella, puedan ejercer sus derechos y aprovechar […]

La neutralidad del Midis

Ayer, el Midis publicó en El Peruano “Disposiciones sobre la Neutralidad y Transparencia de los servidores civiles del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y sus Programas Nacionales adscritos durante los Procesos Electorales”. Esta norma mejora y reemplaza a otra similar de 2014. Se trata de asegurar que ni los programas sociales, ni los recursos […]

Jóvenes

Los jóvenes, esos que marchan, los que ven con asombro la cara dura con la que se les miente, los que discuten en las redes, esos son los que lo pueden cambiar todo. No tienen sentimientos de odio, ni quieren paralizar el país, todo lo contrario. No han heredado emociones negativas, como teme PPK. Han […]