¿Cómo fue, cómo será?

Un año. No es mucho, pero suficiente. Hemos salido de la cuarentena. Me refiero a ese encierro que tenía mucho de sacrifico resignado, comprometido con el bienestar común, una especie de callejón oscuro en el que los golpes serían el precio de emerger libres para volver a lo nuestro. Como esos trechos iniciáticos sobre brasas […]

Un poco de angustia*

Imaginemos. Sin ser alarmistas. Ni caviares aguafiestas ni ecologistas militantes. El universo nació de manera catastrófica, en una enorme explosión. La mayor parte del tiempo y en mucha de su inacabable extensión las cosas son cualquier cosa menos pacíficas: huecos negros, supernovas, etc. Nuestro planeta, no seamos inocentes, tampoco es especialmente hospitalario. La vida estuvo […]

Falsas evaluaciones

Lo que se llama feedback, retroalimentación, es dar información acerca de lo que estamos haciendo, de cómo lo estamos haciendo. Generalmente es una evaluación que nos refuerza y alienta para seguir haciéndolo bien, consolida nuestro estatus y buena reputación, nos permite avanzar en la jerarquía; o nos comunica que no, que no podemos seguir como […]

Espejos

Irritados, quizá amenazados por ciertos rasgos de nuestros hijos. Tratamos de cambiarlos recurriendo a argumentos, cariño o descontrol. Nos exasperan y, contrariamente a lo que pasa en otros aspectos de la vida, perdemos ecuanimidad. ¿Por qué? Nuestros niños nacen mucho antes de nacer. Tienen una larga historia que comenzó cuando jugábamos a “la mamá y […]

Evidencias

Suena a detectives, abogados penalistas, jurados, búsqueda de culpabilidades y definición de castigos. También a periodistas de investigación o de entretenimiento, que desvelan debilidades, trampas y pecados. Pero no, me refiero a datos producidos por la ciencia y que llegan a nosotros como evidencias de que, digamos, los niños que ven más de tantas horas […]

La ley de las dinastías

No tiene que ver con padres e hijos, a menos que no veamos esos términos metafóricamente. Un lingüista y científico de la computación de la universidad de Chicago, John Goldsmith, afirma (traducción libre) que “para un campo determinado, los más brillantes de una generación identifican quienes son los mejores profesores y que estos los detectan, […]

El reto de los extremos

¿Lecciones a partir de la pandemia? Muchas. Una de ellas es la importancia de la protección a los que menos edad y más edad tienen. La ausencia de la educación preescolar y escolar ha convertido a muchas y muchos en cuidadores a tiempo completo. El ensañamiento del COVID-19 con los ancianos transformó a los más […]

Que viva su edad

Eso es lo que desea la madre de un jovencito que acaba de cumplir 18. “Porque, la verdad, hace varios meses actúa como uno de 16, no logra despegarse de mí”, me dice con una mezcla de molestia y pena. Me quedo pensando y me vienen a la mente un par de quejas sobre la […]

Piscinas separadas

Hasta los 13 años hice natación de manera competitiva. No lo hacía mal, aunque mi horizonte de desarrollo en esa disciplina nunca me hubiera conducido a ninguna medalla. Fuera de que mi habilidad natural no era fuera de serie, me aburrían los entrenamientos por su naturaleza solitaria y mis desempeños a la hora de la […]

La fuerza de lo habitual

supuestamente somos libres, vale decir, gozamos de libre albedrío. Bueno, estamos en una situación en la que ese sentimiento de libertad y control ha perdido bastante fuerza. Desde hace varios meses vivimos sujetos a una serie de limitaciones antes inimaginables. Claro, tenemos hartos modelos de mascarillas para escoger. Independientemente de las difíciles circunstancias por las […]