Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En el marco de las revueltas sociales que ocurren en España – el más grande en la historia de esta nación- los dos grandes sindicatos del país, Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), advirtieron hoy que podrían entrar en el futuro en una huelga general. De momento, .

Con el plan de ajustes de Rajoy por valor de 65.000 millones de euros, el ambiente se calienta en una España que no divisa la salida del túnel, con más de 5,6 millones de desempleados (24,44 % de la población activa) y una recesión que continuará también el año que viene, según advirtió el propio presidente del gobierno.

"O trabajamos todos unidos para lograr los mismos objetivos, o nuestros esfuerzos serán estériles. O demostramos, de verdad, que somos una nación dispuesta a sacrificarse para conquistar un futuro mejor, o no merecerá la pena el esfuerzo", dijo Rajoy el miércoles en el Congreso de los Diputados, pidiendo aguante a los ciudadanos.

Pero los españoles llevan ya más de dos años soportando sobre sus espaldas ajustes millonarios con los que, primero el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero y ahora el conservador de Rajoy, se han esforzado por rebajar el abultado déficit público y por marchar al paso que se ha ido marcando desde Bruselas.

Tras sus anuncios en el Congreso de los Diputados, Rajoy y varios ministros tuvieron que dejar la cámara por la puerta de atrás para evitar a unos dos centenares de manifestantes que protestaban ya allí contra los recortes recién desgranados.

Ese mismo día, y protestar contra otros recortes, los de las subvenciones al carbón, acababa cerca del Ministerio de Industria con enfrentamientos con la policía que dejaron heridos y detenidos. Y por la noche, y contra el nuevo plan de ajuste anunciado por Rajoy.

Los funcionarios, a los que el Ejecutivo conservador va a dejar sin la paga extra de Navidad después de que el anterior gobierno socialista ya les rebajara el sueldo en una media del 5 por ciento, .

"Ha sido la gota que ha colmado el vaso", decían algunos, mientras otros gritaban consignas como "Manos arriba, esto es un atraco". Según informa informa un cable de DPA, para mañana viernes han convocado nuevas protestas. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la representación mayoritaria de los agentes del instituto armado, ha anunciado que se sumará a las protestas que se convoquen en el sector público contra los "injustos recortes" del gobierno.

Y mientras, los sindicatos insisten y advierten. "En otoño queremos que la ciudadanía se pronuncie por los incumplimientos del Partido Popular (de Rajoy) y no descartamos la huelga general", dijeron hoy los líderes sindicales.

Compartimos videos ciudadanos de esta segunda jornada de protesta.