Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Españoles desempleados volvieron este sábado a las calles para protestar contra las drásticas medidas de austeridad anunciadas por el gobierno de .

Cientos de personas que perdieron sus puestos de trabajo a causa de la recesión se concentraron frente al (Madrid), portando pancartas en las que se leían frases como "nos mean y dicen que llueve" y entonando consignas.

"Es una marcha larga, pero no se puede quedar en casa", dijo Rafael Ledo, de 31 años, a la agencia AFP. "Hay que moverse, intentar movilizar a todos los parados de España. Somos casi 6 millones", agregó Ledo, quien lleva dos años sin encontrar empleo.

Los manifestantes tenían previsto marchar juntos hacia la Puerta del Sol, plaza que se ha convertido en el lugar de las protestas desde el año pasado. En esa misma plaza , durante la noche, en una protesta pacífica que finalmente fue dispersada violentamente por la policía, quienes dispararon pelotas de goma contra la multitud.

Las protestas de este sábado se producen en momentos en que las perspectivas económicas del país se oscurecen. El gobierno alertó el viernes que la recesión continuará en 2013 y las tasas de interés de los bonos soberanos españoles subieron a niveles alarmantes.

Una secuencia diaria de manifestaciones callejeras estalló después que .

Los manifestantes afirman que los recortes afectan de forma desproporcionada a los más pobres y hundirán todavía más una economía devastada por la recesión.Bajo presión de las autoridades europeas, el gobierno español afirmó que no tenía otra opción más que adoptar el drástico plan de ahorro.