Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Este miércoles, desde tempranas horas de la mañana, la protesta convocada por los estudiantes secundarios de Chile se desarrolló en la capital pese a que, según informaron , el trayecto de la movilización no había sido autorizado por la Intendencia Metropolitana.

Debido a esto, se registraron incidentes entre carabineros y estudiantes. Algunos de los manifestantes fueron detenidos y otros resultaron heridos por las bombas lacrimógenas.

Según una (Fech), los carabineros también estarían usando balines contra los jóvenes. El gremio de estudiantes informó, , que realizarán la constatación de lesiones durante esta jornada.

Otro de los resultados de esta protesta fue la quema de dos buses de transporte público en la capital chilena. Según informó , encapuchados subieron a buses del Trasantiago, hicieron descender a los pasajeros y al conductor, vertieron combustible en el interior del vehículo para, después, prenderle fuego.

Por su parte el presidente de la Fech, Gabriel Boric, que la quema de buses fue un "montaje", deslindando a los estudiantes de la responsabilidad de este incidente. "¿Qué hace una micro vacío en medio de la calle justo mientras se tramita ley Hinzpeter?", escribió el dirigente estudiantil.

En la red social Twitter algunos testigos vienen narrando los hechos que suceden en la capital chilena a través del hashtag . Asimismo, ciudadanos compartieron videos del desarrollo de la protesta.