Desde hace unas semanas, un nuevo reto se ha hecho viral en Tik Tok y está poniendo en peligro la vida de quienes lo intentan. Se trata del ‘Rompe cráneos challenge’ y los escalofriantes videos que circulan en redes sociales muestran cómo los adolescentes caen al suelo sin alcanzar a proteger su cabeza. El impacto resulta estremecedor.
El reto de Tik Tok consiste en que tres personas paradas en línea recta saltan al mismo tiempo. Puede sonar bastante tranquilo, pero la situación cambia cuando los que se ubican al extremo empujan con sus piernas las extremidades bajas de quien está en el medio. Lo que sucede a continuación es que la persona cae de espaldas haciendo rebotar fuertemente la parte trasera de su cráneo. ¡Sumamente peligroso!
Rompe craneos challenge porque si pic.twitter.com/FUCDq1fz8j
— Malvideo news (@malvideo) 5 de febrero de 2020
Juegos peligrosos. El niño que aparece en este video está en una unidad de Cuidado Intensivo por supuestas fisuras en su cráneo, tras el reto al que fue inducido por sus compañeros. Autoridades alertan a padres y profesores sobre el riesgo de estos juegos. pic.twitter.com/9xOTjDhM4L
— Gildardo Arango (@Gildardo_Arango) 4 de febrero de 2020
Esta arriesgada moda ha hecho que varios adolescentes, sin pensar en las consecuencias, intenten recrearlo en sus centros de estudio. Fue así como un estudiante en Venezuela se grabó haciendo el reto junto a sus amigos y terminó gravemente herido. Así lo hizo público su escuela en Twitter, donde se informó que los otros dos menores habían sido citados a una reunión junto a sus padres.
COMUNICADO OFICIAL 4/5 pic.twitter.com/uoqVzvWpey
— Santo Tomás Aquino (@CSTAquino) 4 de febrero de 2020
¿Por qué no hay que practicarlo?
Los médicos han advertido sobre las grandes consecuencias que puede tener la recreación de estos videos. Según los especialistas, una caída de ese tipo puede crear desgarros, fracturas, convulsiones, hemorragias, esguinces cervicales, latigazos de cuello e, incluso, puede llegar a dañar el cerebro a largo plazo, así como causar epilepsia o hasta la muerte.
No se trata del primer reto viral en redes sociales que pone en riesgo la vida de las personas. Hace algún tiempo surgieron “El juego de la asfixia” o “La ballena azul”.
Desde diversas instituciones en España, Puerto Rico, Venezuela, entre otros países, vienen alertando a los padres para que conversen con sus hijos y eviten que realicen este peligroso reto de Tik Tok pues, con este tipo de golpes, existe un alto riesgo de sufrir una lesión craneal con sangrado.
VIDEO RECOMENDADO
Adolescente con alopecia enumera las ventajas de salir con una chica sin pelo