Un usuario ganó 288 mil dólares estafando a Spotify [FOTOS]

Lo increíble de la estafa es que podría ser completamente legal, ya que simplemente se han aprovechado del funcionamiento del servicio.
Foto 1 de 6
'Soulful Music' es una de las listas de reproducción más populares de Spotify con 467 canciones dentro de ella. Sin embargo, la lista es la cara visible de una gran estafa dentro del servicio de música. (Getty)
Según una profunda investigación de Music Business Worldwide, se ha descubierto un millonario fraude online realizado por un usuario de Spotify, a través de la popular lista de reproducción. (Getty)
Lo increíble de esta estafa es que podría ser perfectamente legal. Su autor o autores simplemente se han aprovechado del funcionamiento del servicio de música streaming. (Getty)
El primer paso fue subir 467 canciones propias de poco más de 30 segundos. Solo las primeras de la lista tienen más duración, probablemente para que la lista no resultase sospechosa. (Captura)
El siguiente paso es lograr que la gente escuche las canciones. 'Soulful Music' creo 1.200 cuentas premium falsas que reproducían las canciones las 24 horas del día. (Getty)
Así pudo conseguir unos 72 millones de reproducciones mensuales en su lista. Ahora, si Spotify paga 0,004 dólares por cada reproducción, 'Soulful Music' pudo ganar como mínimo 288.000 dólares con sus breves canciones. (Getty)
'Soulful Music' es una de las listas de reproducción más populares de Spotify con 467 canciones dentro de ella. Sin embargo, la lista es la cara visible de una gran estafa dentro del servicio de música. (Getty)
Según una profunda investigación de Music Business Worldwide, se ha descubierto un millonario fraude online realizado por un usuario de Spotify, a través de la popular lista de reproducción. (Getty)
Lo increíble de esta estafa es que podría ser perfectamente legal. Su autor o autores simplemente se han aprovechado del funcionamiento del servicio de música streaming. (Getty)
El primer paso fue subir 467 canciones propias de poco más de 30 segundos. Solo las primeras de la lista tienen más duración, probablemente para que la lista no resultase sospechosa. (Captura)
El siguiente paso es lograr que la gente escuche las canciones. 'Soulful Music' creo 1.200 cuentas premium falsas que reproducían las canciones las 24 horas del día. (Getty)
Así pudo conseguir unos 72 millones de reproducciones mensuales en su lista. Ahora, si Spotify paga 0,004 dólares por cada reproducción, 'Soulful Music' pudo ganar como mínimo 288.000 dólares con sus breves canciones. (Getty)

'Soulful Music' es una de las listas de reproducción más populares de con 467 canciones dentro de ella. Sin embargo, la lista es la cara visible de una gran estafa dentro del servicio de música.

Según una profunda  de Music Business Worldwide, se ha descubierto un millonario fraude online realizado por un usuario de Spotify, a través de la popular lista de reproducción.

El hacker sería proveniente de Bulgaria, gracias al rastreo de su dirección IP, y burló la política de funcionamiento de Spotify.

Lo increíble de esta estafa es que podría ser perfectamente legal. Su autor o autores simplemente se han aprovechado del funcionamiento del servicio de música streaming. 

Esta es la lista de reproducción con la cuál se estafó a Spotify.

¿Cómo lo hizo?

Spotify es un intermediario que ofrece música a sus clientes, pero las canciones de sus listas pertenecen a los artistas o discografías. Para que estos dueños cobren, es preciso que sus canciones sean escuchadas muchas veces.

El primer paso fue subir 467 canciones propias de poco más de 30 segundos. Solo las primeras de la lista tienen más duración, probablemente para que la lista no resultase sospechosa.

El siguiente paso es lograr que la gente escuche las canciones. 'Soulful Music' creo 1.200 cuentas premium falsas que reproducían las canciones las 24 horas del día de lunes a domingo.

Así pudo conseguir unos 72 millones de reproducciones mensuales en su lista. Ahora, si Spotify paga 0,004 dólares por cada reproducción, 'Soulful Music' pudo ganar como mínimo 288.000 dólares con sus breves canciones. 

De momento, la compañía eliminó las canciones de su plataforma y vigila muy de cerca otras prácticas similares.

Relacionadas

WhatsApp agregó una nueva función a los chats grupales [FOTOS]

¡Orgullo! Hija de Gian Marco canta un 'huayno' en la mejor escuela de música del mundo

Facebook ahora te permite realizar publicaciones en 3D [FOTOS]

Diseñan figurita de Daniel Peredo y piden que sea parte del álbum Rusia 2018 [VIDEO]

Fabio Agostini sorprende mostrando sus dotes con el balón [VIDEO]

Andrea Valdiri, modelo colombiana, terminó golpeando el suelo tras atrevido baile [VIDEO]

Brutal ataque de futbolista a recogebolas en Brasil genera indignación mundial [VIDEO]

'Uhssup', el WhatsApp de Samsung llegaría con el Galaxy S9 [FOTOS]

'Swype', uno de los mejores teclados de Android, no se actualizará más [FOTOS]

Facebook estaría cerca de lanzar sus propios parlantes inteligentes [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Redes Sociales

La gran estafa: mujer rentó alojamiento con vista al mar, pero no era lo que esperaba

Adiós Cala: falleció la gatita que se viralizó en redes con su tema ‘I go meow’ [VIDEO]

Tiktoker peruano es tendencia por su presunta muerte tras comer comida callejera en India | VIDEOS

TikToker regaló casi US$/6 mil a indigente y este lo gastó todo en un día (VIDEO)

TikToker peruano ‘El Cañita’ vive vida de lujo con su novia ‘millonaria’ en Dubái

¡Insólito! Batalla campal en la Copa Africana para Amputados [VIDEO]

Siguiente artículo