Mario Arnulfo Muñoz es anciano de León, Guanajuato (México), cuya conmovedora historia de vida se hizo viral en las redes sociales: todos los días sale a las calles para vender los dibujos y pinturas que sus tres nietas realizan diariamente de forma religiosa para que no les falte nada.
Todos los días, don Mario se para en el cruce del bulevar Adolfo López Mateos y Pradera para vender estas pequeñas obras de arte, las cuales promociona de esta manera: “Dibujitos, baratos y para adorno, baratos”.
¿Cómo conocemos esta historia? Sucedió cuando el tatuador conocido como Alberto transitaba por dicha zona, para luego compartir fotos de Mario Arnulfo vendiendo el dibujo de un unicornio, para luego armar una subasta, en la que el dinero recaudado se lo daría, íntegramente, a las menores de edad.
MÁS INFORMACIÓN: Abuelo aprovecha la cuarentena para construir una minicaravana rosa para su nieta
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DJIC4BE3JVEIRB4VBI3L6FGK44.jpg)
MÁS HISTORIAS | Maestro rural que dio clases a niños por radio durante la cuarentena ahora enseña a adultos que no acabaron la escuela
Su rutina de trabajo consiste en cargar tres cartoncillos grandes, los cuales cuentan con trazos hechos de acuarelas, incrustaciones de tela y perlas. Entre las figuras representadas más habituales destacan los atrapasueños, castillos y bailarinas.
Pero, ¿Por qué hace esto don Mario? El dedicado abuelito nos explica el por qué: “Estos los hacen mis nietas. Ellas quedaron huerfanitas y su único sustento es una pensión que llega cada mes, pero no alcanza”, expresó el adulto mayor mientras sostiene las pinturas, las cuales vende a un precio entre 100 a 200 pesos.
Y agrega: “Mi hija Berenice quedó viuda hace unos 4 años y medio. Mis nietas quedaron huerfanitas, como mi hijo, el más grande, pinta, aprendieron con él”, relata sobre las menores de 10, 12 y 13 años, además se asegurar que, para ayudar al bienestar de las pequeñas, dejó su trabajo para dedicarse a vender las pinturas.
MÁS INFORMACIÓN: Novia viaja más de 1.200 km con su vestido para bailar con su abuelo que no pudo asistir a la boda
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DZYKURFUWBA4TKCLHB34GQ7HUI.jpg)
“Antes vendía chacharas con mi esposa en las placitas, pero como van creciendo necesitan más cosas y es más gasto. Por eso, todo lo que saco de los doy”, relató al portal AM.
Don Mario también confiesa que en no pocas ocasiones escasea el dinero para abastecerse con nuevo material, por lo que busca la manera de proveer del insumo necesario para que las pequeñas puedan continuar dibujando.
“Ellas se divierten, lo toman como una actividad que les gusta y han hecho de todo: caballos, soles, paisajes, les gusta. Eso me hace feliz”.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/764HWA6YUVHYNLAB544DXWIW3Q.jpg)
El abuelito asegura que el padre de sus nietas era un hombre muy trabajador, pero que la tragedia le llegó a su familia cuando falleció producto de un paro cardiaco, suceso tras el cual tuvo formar parte activa del cuidado de sus 3 nietas, lo que incluye fungir de vendedor en un promedio de 3 a 8 horas al día.
TE PUEDE INTERESAR
- Cómo encontrar cámaras ocultas en tu habitación de hotel o Airbnb, según un experto en seguridad informática
- Se confundió al hacer una transferencia de 71.000 dólares y el destinatario se niega a devolverle el dinero
- Conoce al grupo de Facebook que se ha vuelto viral por exponer a las parejas infieles o que están casadas
- Hizo el peor negocio de su vida: vendió por 500 dólares un sofá que valía más de 20,000
- Pagó con monedas un auto de 7800 dólares y los empleados pasaron 3 horas contando el efectivo
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/04-03-2019/t_233ae00658364e348db4a8ba7498732d_name_5bddeb6006d98.png)