:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DOCV3PZVU5EEBNL5F5D6W35S44.jpg)
El domingo fue un día movido en el ambiente político. El presidente Martín Vizcarra anunció que planteará la cuestión de confianza al Congreso en busca de la aprobación de cuatro proyectos de reforma política y judicial presentados por el Ejecutivo hace 40 días con miras a la realización de un referéndum.
El planteamiento ante el Legislativo lo hará el jefe de la Presidencia del Consejo de Ministros, César Villanueva, el próximo miércoles 19; sin embargo, ni bien terminó el Mensaje a la Nación inició un debate sobre el accionar de Vizcarra.
Y aunque el debate principal lo protagonizaron los legisladores —con voces a favor y en contra— y juristas, las redes sociales también se han convertido en una suerte de campo de batalla.
En Twitter un hashtag ha llamado la atención. #VizcarraGolpista es el nombre de la etiqueta promovida por sectores en oposición a lo planteado por el presidente.
Desde allí, diversos usuarios han mostrado su desconformidad con la cuestión de confianza y han buscado relacionar el accionar del mandatario con un golpe de Estado.
Otros, en cambio, han dado su apoyo expreso al presidente y también a las reformas que este impulsa. La marcha a favor de estas propuestas, convocada para este martes, también es un tema compartido.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/JOBFHXY4HBGJVM6GWOBR4NNLBI.jpg)
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/CK2JXPHWWRDG3E3S4H2M64CQOM.jpg)
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/SUEVAFLNRFAOTKVWM5YA35YPIU.jpg)
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/7HGHG5VRVBFFXN7DA63A4TT2X4.jpg)