/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo

El patrocinio a Alianza Lima une a dos instituciones populares que forjaron su éxito con humildad y arduo trabajo. El convenio abre oportunidades para el deporte peruano desde las canteras hasta el equipo profesional del club.

Imagen
Alianza deportiva. Caja Huancayo
Alianza deportiva. Caja Huancayo se convirtió en el sponsor oficial del club blanquiazul.
Fecha Actualización

Tras casi seis meses de conversaciones entre ambas partes, Caja Huancayo se convirtió en el sponsor oficial del Club Alianza Lima (AL). El acuerdo fue firmado por un año, pero los valores que comparten ambas instituciones hacen presagiar que la mutua colaboración será de mediano y largo plazo.

A punto de cumplir 124 años de fundación, el equipo de fútbol blanquiazul es el más longevo del Perú. Por su parte, Caja Huancayo cumplirá 37 años de vida en agosto próximo. Según declaraciones del presidente del directorio de la entidad financiera, Jorge Solís Espinoza, “el aspecto que más nos animó a firmar esta alianza con el club es que nos sentimos plenamente identificados con ellos y el trabajo social que realizan. No solamente en el tema deportivo con el primer equipo sino con el trabajo en las divisiones menores, porque es también un trabajo en beneficio de la población, de los sectores vulnerables, para sustraerlos de actividades que pueden llevarlos al pandillaje y a otras actividades perniciosas”, detalló. A partir de este “plus que tiene Alianza Lima” se fue generando una sinergia y simpatía mutua que finalmente se concretó con la reciente confirmación de la sponsoría.

 

Nuevo sponsor, nueva camiseta

El anuncio se realizó ayer mediante una conferencia de prensa que abarrotó una de las grandes salas del Hotel Sheraton. En ella, además de Solís, participaron directores e integrantes de la Junta General de Accionistas de Caja Huancayo, así como diversos representantes de Alianza Lima: el gerente de Marketing, Diego Montoya; la gerente de Administración y Finanzas del club, Patricia Berenguel Mejía; el director deportivo, Franco Navarro Monteiro; así como los futbolistas profesionales y baluartes aliancistas Paolo Guerrero y Carlos Zambrano.

Fue Montoya, del club de La Victoria, quien resumió el objetivo principal de esta novel sociedad, “el patrocinio fortalece nuestro compromiso con la excelencia deportiva y el desarrollo social. Juntos seguiremos construyendo historias que inspiren a nuestra hinchada”.

Por su parte, Solís reafirmó los lazos que unen a Caja Huancayo y Alianza Lima. “Somos una caja que nace desde abajo, somos un emprendimiento que nace en el centro del país, orientamos nuestra labor a los sectores populares, a los emprendedores del país. Y Alianza Lima también está comprometida con todo esto, porque es un equipo del pueblo, llegamos a los mismos sectores, ellos desde el deporte y nosotros desde nuestra actividad financiera”. Y remató con una frase reveladora: “Soy hincha de Alianza Lima, ya me puse la camiseta”.

Durante la conferencia se presentó la nueva camiseta oficial del equipo blanquiazul, con el logo de Caja Huancayo y su firme compromiso con el desarrollo del fútbol peruano y el deporte en general. “Nosotros —recordó Solís— tenemos una alianza larguísima con el deporte. Hemos sido sponsor de varios equipos de fútbol, apoyamos también el vóley y otras disciplinas como la maratón, el fondismo. Hemos sido sponsor de Kimberly García, también, hemos trabajado con semilleros de distintas disciplinas”. Señaló, además, que existe una gran posibilidad de apoyar al equipo blanquiazul de vóley mediante otro convenio.

Adicionalmente, para felicidad de los hinchas blanquiazules, se hizo otro anuncio importante: la llegada de las tarjetas de crédito y de débito de Caja Huancayo con los emblemas de Alianza Lima. Por el momento se sabe que el primer lote de tarjetas personalizadas estará disponible el próximo mes. 

 

VIDEO SUGERIDO:

TAGS RELACIONADOS