/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
SNMPE

SNMPE entregó 23 premios a proyectos de empresas del sector minero energético

El Premio Desarrollo Sostenible 2024 destaca las mejores prácticas de gestión a favor del desarrollo del sector y las comunidades aledañas a sus operaciones. 

Imagen
Los premios 2024 incluyen nuevas categorías Innovación; y, Tecnología, Seguridad y Salud Ocupacional.
Los premios 2024 incluyen nuevas categorías Innovación; y, Tecnología, Seguridad y Salud Ocupacional.
Fecha Actualización

La décimo novena edición del Premio Desarrollo Sostenible de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) galardonó a los proyectos de empresas asociadas al gremio por gestionar las mejores prácticas en las categorías de Innovación y Tecnología, Seguridad y Salud Ocupacional —recién incorporadas este año—, Ambiental y Social a favor del desarrollo del sector minero energético y al bienestar de sus comunidades vecinas.

De los 96 proyectos evaluados 22 fueron los elegidos. La SNMPE otorga también tres premios especiales por Gestión Social (Diversidad e Inclusión, Debida Diligencia, y Diálogo y Articulación) y otros tres por Gestión Ambiental (Cambio Climático, Conservación de la Biodiversidad y Gestión Hídrica).

 

JURADO INDEPENDIENTE 

Como ya es costumbre, cada categoría tuvo un jurado especializado en el tema a evaluar. Se dieron cita empresarios y representantes gubernamentales, académicos y de organismos internacionales, así como reconocidas personalidades en diversos ámbitos de la sociedad.

En la categoría Gestión Ambiental el jurado estuvo conformado por Eduardo Calvo, miembro de la Junta Directiva del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC); Mirtha Nazario, directora del Departamento de Ingeniería Ambiental y Agroforestal de la Universidad Científica del Sur; y Manuel Zapata, asesor de dirección y coordinador de Proyectos Binacionales de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS).

Mientras tanto, en Gestión Social, Cecilia Valenzuela, directora del diario Perú21; Caroline Gibu, directora ejecutiva de Ciudadanos al Día; Karina Zevallos, presidenta de WIM Perú; Víctor Fuentes, gerente de Políticas Públicas del Instituto Peruano de Economía (IPE) y Jorge Maguiña, secretario de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros, fueron los jueces.

En la categoría Gestión en Innovación y Tecnología, integraron el jurado Pamela Antonioli, gerente del HUB de Innovación Minera; Maite Vizcarra, directora en Goberna Digital; Freddy Hilacondo, director de la Coordinación Técnica del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate); y Marushka Chocobar, exsecretaria de Gobierno y Transformación Digital.

Finalmente, Juan Francisco Madrid, presidente del Capítulo de Ingeniería Electrónica y secretario técnico del CTN del Colegio de Ingenieros del Perú; Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú; Fernando Altamirano, consultor y experto en temas de seguridad y salud; y Carmen Osorio, gerente regional de América Latina del Center for Chemical Process Safety, valoraron los proyectos en Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional.

Ganadores Premio Desarrollo Sostenible

 

MEJOR GESTIÓN AMBIENTAL

Minería

Santuario Amancay – UNACEM

Hidrocarburos

Conservación y Reforestación de las Lomas de Villa María: Un Modelo de Sostenibilidad y Acción por el Clima – Gas Natural de Lima y Callao - CÁLIDDA

Electricidad

Forestación Quitaracsa: Sembrando Sueños - Engie

Proveedores

Transformación hacia la eficiencia energética sostenible mediante la implementación del Sistema de Gestión de la Energía ISO 50001 - Confipetrol

 

PREMIOS ESPECIALES - AMBIENTAL

Cambio Climático

Modelo Lean Cluster para la descarbonización en la producción de gas natural en Camisea - Pluspetrol

Conservación de la biodiversidad

Forestación a través de zanjas de infiltración para la cosecha de agua y captura de CO² - Antapaccay

Gestión hídrica

Smart Chemical Control: Sistema Inteligente para optimizar el uso del agua de la central térmica Ventanilla - Orygen

Imagen
MEJOR GESTIÓN AMBIENTAL

 

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Minería

Automatización de detección de zonas de deformación en taludes mineros, con prismas - Cerro Verde

Hidrocarburos

Innovando en la conservación de la biodiversidad de Camisea a través de tecnología de vanguardia - Pluspetrol

Electricidad (empate)

Drones de hidrolavado: Tecnología para una limpieza sin cortes - Luz del Sur

Implementación de Inteligencia Artificial y Visión por Computadora para aumentar la producción del complejo solar Rubí-Clemesí - Orygen

Proveedores

Minelink – Ferreyros

Imagen
Ganadores Gestion de la Innovacion y Tecnologia

 

MEJOR GESTIÓN SOCIAL

Minería

Veredas que Guían - UNACEM

Minería (mención honrosa)

Clínica móvil: llevando salud y cuidando vidas en Puno - Minsur

Hidrocarburos

Nuestro Compromiso y Respeto a los Derechos Humanos - Repsol Exploración Perú

Electricidad

Conectando con el deporte: Programa Social Impactando Vidas - Luz del Sur

Proveedores

TEC Educación Técnica para las Comunidades de Komatsu-Mitsui - Komatsu-Mitsui

Imagen
MEJOR GESTIÓN SOCIAL

 

PREMIOS ESPECIALES - SOCIAL

Diversidad e Inclusión

Veredas que Guían - UNACEM

Debida Diligencia

Debida Diligencia y Gestión transversal de Derechos Humanos - Antapaccay

Diálogo y articulación

Ganaderos de altura - Newmont

 

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Minería

Monitoreo automatizado de la exposición a vibración en operadores de equipos pesados - Antamina

Hidrocarburos

Seguridad en cada kilómetro, monitoreo inteligente y personalizado para la conducción segura y libre de accidentes en 730 kilómetros de la ruta del ducto de TGP en costa, sierra y selva -Transportadora de Gas del Perú - TGP

Electricidad

HSEQ 360° - Cultura de Excelencia en alianza con nuestras contratistas - Orygen

Proveedores

Inspección Automatizada a Tolvas con Drones - Komatsu-Mitsui

Imagen
 PREMIOS ESPECIALES - SOCIAL

 

Para conocer más de los proyectos entra aquí