/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
Protege365

Pacífico Seguros: Más que un seguro, el mejor aliado en la prevención de riesgos

Con más de 30 años de experiencia en el mercado, la aseguradora ha puesto a disposición de sus clientes Protege365. Se trata de un modelo de prevención de riesgos integral y único que permite apoyarlos en la gestión de posibles emergencias a través de servicios gratuitos.

Imagen
Pacifico
Líder en prevención de riesgos. Protege365, desde el lanzamiento de su plataforma en 2022, ha beneficiado a más de 6,900 empresas, capacitado a más de 93 mil trabajadores y llegado a 430 mil colaboradores.

Fecha Actualización

Proteger el bienestar de sus colaboradores, clientes y bienes resulta imprescindible para una empresa. Por ello, Pacífico Seguros acompaña a las empresas peruanas en su crecimiento, ofreciendo el respaldo y la seguridad que necesitan para alcanzar sus metas, adaptando sus coberturas a los riesgos específicos de los giros de negocios.

Así, quienes cuentan con una empresa pueden proteger su patrimonio frente a incendios y desastres, robos o ciberataques. En el caso de sus trabajadores, productos como Vida Ley y el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo los cubre.

Pero, además, buscando protección integral más allá de las coberturas, Pacífico Seguros implementó la plataforma Protege365 (https://protege365.pacifico.com.pe/#/), modelo integral de prevención de riesgos para sus clientes. Allí, de manera gratuita y sencilla, se brindan capacitaciones, asesorías, inspecciones y otras herramientas más que pueden ser aprovechadas por las organizaciones y por quienes forman parte de ellas.

Adicionalmente, considerando las necesidades individuales de los colaboradores, con Protege365 la prevención de riesgos se vuelve accesible y flexible, ya que su disponibilidad durante las 24 horas les permite aprender a su propio ritmo, con una educación especializada y personalizada.

De esta manera, impulsa la construcción de una cultura de prevención sólida en las empresas peruanas.

Imagen
a

 

Beneficios en cifras

Es necesario resaltar que el paquete de prevención de Pacíficos Seguros no sólo incluye asesorías legales e inspecciones técnicas, también ofrece campañas de educación para los trabajadores de sus clientes a nivel nacional, tanto presencial como en línea.

El objetivo es equipar a los colaboradores con las herramientas necesarias para prevenir accidentes laborales, cumplir la normativa vigente y evitar multas.

Muestra de ello es que desde que Protege365 está en el mercado, hace 18 años, se ha consolidado como una plataforma líder en prevención de riesgos, beneficiando a más de 6,900 empresas, capacitando a más de 93 mil trabajadores y protegiendo solo en los ramos laborales a más de 430 mil asegurados, brindándoles herramientas que los ayuden a prevenir accidentes en sus centros de labores.

Además, ha creado La Escuela de Prevención para la mediana y pequeña empresa. Un hito en el rubro, en alianza con ESAN, que ha sumado a más 300 líderes de prevención que impactarán en más de 10 mil trabajadores.

Y a fin de ofrecer un servicio cada vez más completo y de calidad, Pacífico Seguros ha ampliado alianzas y membresías con la PUCP, ESAN, Bureau Veritas, la Cámara de Comercio de Lima y otras instituciones a nivel nacional.

Otra de las iniciativas emprendidas ante la problemática relacionada a los riesgos laborales y patrimoniales -que en el Perú es extensa-, es la activación de campañas de prevención a nivel nacional por parte de Pacíficos Seguro, dirigidas a los sectores de construcción y alimentos, así como el establecimiento de comunidades sectoriales.

Finalmente, un punto importante para Pacífico Seguros es la gestión de salud ocupacional. Mediante la implementación de una estrategia de difusión, en colaboración con los principales centros de salud ocupacional a nivel nacional, la aseguradora es parte de la formación de médicos especialistas en este campo.