Alineada con las tendencias globales y la demanda del mercado peruano, la Escuela de Posgrado de la Universidad Privada del Norte (UPN) acaba de presentar un novedoso portafolio de maestrías que se adecúa a los nuevos tiempos y horarios de los profesionales que aspiran a ampliar sus conocimientos, potenciar habilidades y expandir su red de contactos.
Para el desarrollo de estas nuevas 26 maestrías a distancia, UPN ha tomado en cuenta un dato crucial del estudio «Transformación con sentido digital 2022» de la consultora EY: más del 70 % de las empresas en Perú demandan profesionales con competencias en áreas como ciberseguridad, transformación digital, sostenibilidad y gestión de proyectos.
Mayor flexibilidad
Respondiendo a estas necesidades, el portafolio de maestrías abarca nueve áreas de conocimiento con el objetivo de sumar alternativas a la educación de posgrado a nivel nacional. Con la modalidad 100% a distancia, la UPN marca un hito en la oferta académica, facilitando el estudio desde cualquier lugar y al propio ritmo del estudiante. De esta manera, se busca equilibrar el desarrollo profesional con los compromisos laborales y personales.
Al respecto, Jaime Zárate, director de la Escuela de Posgrado de UPN señala que “esta nueva oferta académica responde a la creciente demanda de formación avanzada en un mundo cada vez más digital y competitivo, permitiendo a los profesionales acceder a una educación de calidad desde cualquier lugar del país”.
Además, subraya, “UPN destaca por sus convenios internacionales y un equipo de docentes expertos que implementan metodologías innovadoras”.
Siguiendo el compromiso académico de reforzar el pilar de internacionalidad en sus estudiantes, las mallas curriculares de la UPN aseguran un enfoque global que los prepara para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual.
Relación de maestrías
En un contexto donde la digitalización de los procesos educativos sigue ganando terreno, el lanzamiento de estas maestrías a distancia representa un paso significativo en la expansión de la educación superior en el Perú. Aquí el listado de las 26 maestrías, dentro de las nueve áreas que impulsa UPN:
-Maestrías en Administración y Gestión
-Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas
-Maestría en Gestión Pública
-Maestría en Dirección y Gestión del Talento Humano
-Maestría en Dirección de Operaciones y Cadena de Abastecimiento
-Maestría en Gestión y Control en las Organizaciones
-Maestrías en Derecho y Regulación
-Maestría en Derecho Penal
-Maestría en Derecho Corporativo y Gestión Empresarial
-Maestría en Contratación Pública
-Maestría en Administración Tributaria
-Maestrías en Salud
-Maestría en Psicología de la Salud
-Maestría en Ciencias de Enfermería con mención en el Cuidado del Paciente
-Maestría en Gestión de Servicios de Salud
-Maestrías en Innovación y Tecnología
-Maestría en Ciberseguridad
-Maestría en Disrupción y Transformación Digital
-Maestría en Ingeniería de Sistemas
-Maestrías en Marketing y Comunicación
-Maestría en Dirección de Marketing y Comunicación Digital
-Maestría en Gerencia de Marketing y Gestión Comercial
-Maestrías en Proyectos y Calidad
-Maestría en Gestión de la Calidad y Gerencia de Proyectos
-Maestría en Gerencia de la Construcción y Proyectos BIM
-Maestría en Auditoría Integral y Gestión de Riesgos
-Maestrías en Sostenibilidad y Medio Ambiente
-Maestría en Gestión Minera Sostenible
-Maestría en Gestión Ambiental y Resolución de Conflictos
-Maestrías en Educación y Emprendimiento
-Maestría en Docencia Universitaria
-Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas
-Maestría en Emprendimiento e Innovación
-Maestría en Finanzas
-Maestría en Finanzas Corporativas
¿Listo para los nuevos retos académicos?
Las inscripciones ya están abiertas. Para más información visita https://www.upn.edu.pe/posgrado
UPN destaca por sus convenios internacionales y un equipo de docentes expertos que implementan metodologías innovadoras.
AMPLIADO
Más del 70 % de las empresas en Perú demandan profesionales con competencias en áreas como ciberseguridad, transformación digital y gestión de proyectos.