/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

E-XPLORER, la bicicleta eléctrica para ganarle al tráfico

Con Monark ningún camino podrá detenerte. El nuevo lanzamiento de la marca combina un moderno diseño con mayor autonomía, comodidad y velocidad.   

Imagen
Monark
Con Monark ningún camino podrá detenerte
Fecha Actualización

El tráfico vehicular se ha convertido en enemigo de millones de ciudadanos en el mundo. Debido a este se pierde mucho tiempo en el traslado diario, ya sea desde los hogares hasta el trabajo o a los estudios y viceversa.  

Se sabe también que el caos en las carreteras tiene un efecto colateral sobre la calidad de vida, provocando estrés y ansiedad en las personas que lo sufren, así como la pérdida de productividad en sus labores.  

Ante esta complicada realidad, el uso de bicicletas eléctricas o E-Bike se ha convertido en una buena alternativa para evitar el tráfico agobiante y, como consecuencia, ahorrar tiempo y dinero.  

Dentro del universo de dos ruedas, Monark acaba de lanzar una nueva y eficiente opción. La bicicleta eléctrica E-XPLORER, de moderno diseño y singulares características, es ideal para zonas con altos niveles de tránsito. Con batería integrada, autonomía de hasta 70 km y una velocidad máxima de 30km/h es el vehículo perfecto para moverse por la ciudad sin problemas y ganarle la batalla al embotellamiento.

Contra la congestión

Según revela un reciente informe de la app TomTom Traffic, en 2023 Lima se convirtió en la ciudad con el mayor índice de tráfico vehicular en América Latina y la segunda capital a nivel mundial.  

Siguiendo estos datos, anualmente un ciudadano limeño pasa 254 horas o 10 días atrapado en el tráfico. En la capital peruana el promedio de tiempo para recorrer 10 kilómetros es de 24 minutos debido al caos en las pistas, cinco minutos más que el promedio en la región.

Como contraparte, trasladarse en bicicleta puede ahorrar hasta el 50% del tiempo que toma ir en auto durante las horas punta.  

Un dato importante es el aumento de ciclovías en Lima durante los últimos años. Un informe del Instituto Catastral de Lima (2022) reporta cerca de 70 ciclovías habilitadas en Lima y Callao, es decir unos 300 kilómetros a lo largo de 14 distritos.  

 

La bici ideal

Para que nada detenga tu camino, Monark ha diseñado la nueva bicicleta eléctrica  

E-XPLORE con aro grande, exactamente de 29 pulgadas, y con varios puntos diferenciales en comparación con otros diseños.

Tiene batería integrada, es decir que esta se encuentra dentro del marco o cuadro de aluminio de la bicicleta. Sus 350 watts le permiten un mayor rendimiento. Un promedio de hasta 70 kilómetros en vez de los 30 a 50 kilómetros que rinden las baterías de otras bicicletas.

También, gracias a la batería, la E-XPLORER puede alcanzar una velocidad máxima de 30 km/h. Esta es una diferencia importante porque la mayoría de las bicicletas en el mercado peruano solo llegan hasta los 25 km/h.  

Es necesario precisar que la velocidad dependerá en buena medida del nivel de asistencia que se utilice y del terreno en el cual nos movilicemos.

Otro punto para destacar es el moderno sistema de transmisión monoplato de la marca Shimano, modelo QS. El asiento, por su parte, es regulable y muy cómodo para pedalear.

Imagen
Monark

La E-XPLORER viene además en dos colores, azul y verde. Tiene cinco niveles de potencia y su suspensión delantera es de la marca Suntour. Tiene acelerador y frenos hidráulicos Shimano.  

Adicionalmente, este modelo tiene como accesorio una luz delantera, para usar de noche o madrugada, que se controla con un mando ubicado en el timón.  

En cuanto al costo, durante todo diciembre la E-XPLORER tendrá un 10% de descuento en todos los canales de venta. Un precio para celebrar las fiestas de fin de año sobre ruedas.