/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

#DetrásDeUnaMascarilla: ya son 2 millones de mascarillas KN95 entregadas gratuitamente por el Grupo Romero y El Comercio

Imagen
Fecha Actualización
Debido a las cifras alarmantes de la segunda ola y su preocupación por todos los peruanos, Grupo Romero entregó gratuitamente 1 millón de mascarillas KN95 durante cuatro sábados consecutivos del mes de mayo con los diarios El Comercio, Perú21, Trome y Correo. Con esta segunda edición de la campaña, suman ya 2 millones de mascarillas KN95 entregadas a 2 millones de peruanos.
Además, en las dos ediciones de la campaña, se contempló proteger a la red de casi 10 mil canillitas a nivel nacional, quienes a través de su esfuerzo diario hicieron posible estas entregas a nivel nacional. A ellos, desde el Grupo Romero y los medios del Grupo El Comercio, se les entregaron en total 20 mil mascarillas kN95.
Esta campaña surge como una acción solidaria para responder a las necesidades de protección de millones de peruanos. Hoy más que nunca se conoce la importancia de usar una mascarilla, puesto que es un emblema de seguridad en estos tiempos difíciles. Las autoridades médicas resaltan la efectividad de protección de las mascarillas KN95 frente a las nuevas variantes de coronavirus mucho más contagiosas, ya que tienen la capacidad de filtrar el 95% del aire que respiramos; incluso muchos países están implementando su uso obligatorio prefiriéndolas a otras de menor protección.
Las mascarillas KN95 entregadas durante las cuatro fechas son certificadas y, al igual que en la primera campaña, fueron entregadas en un empaque sanitario individual de importación complemente sellado, colocado en una caja que garantizó la inocuidad de estas en el proceso de distribución.
Actualmente, “Detrás de una mascarilla está lo más importante” se encuentra nominada como mejor campaña de Servicio Comunitario de los Global Media Awards por la Asociación Internacional de Medios de Noticias (INMA) y es una clara muestra del compromiso del Grupo Romero y los medios del Grupo El Comercio por ayudar a las familias peruanas a seguir cuidándose para juntos evitar más contagios.
“Estamos orgullosos de haber contribuido en el cuidado y protección de 2 millones de peruanos en los últimos 5 meses. Desde el inicio de la pandemia, y como desde hace 132 años, hemos estado muy activos en iniciativas de ayuda. Tenemos un firme compromiso en seguir acompañando a las familias del Perú.En estos momentos, y más que nunca, es imprescindible que estar unidos y desplegar todo nuestro espíritu solidario”, sostuvo Luciano Velazco Revoredo, gerente de la Fundación Romero.
Compromiso con las familias del Perú
Esta iniciativa es parte de un compromiso sostenido en el tiempo de las familias de empresas del Grupo Romero y que se intensificó desde el primer día de la declaración de la emergencia sanitaria.
Así desde marzo de 2020, las empresas del Grupo Romero han desplegado diferentes iniciativas como: la entrega de más alimentos para 500 mil familias en distintos puntos del país y bonos económicos de 360 soles para más de 30 mil familias vulnerables; más de 850 mil becas en cursos online para estudiantes, emprendedores y profesionales; oxígeno, medicinas, 1,070 respiradores artificiales para pacientes afectados por Covid-19. Y para el cuerpo médico que luchaba en primera línea, evacuaciones aeromédicas y más de 300 mil equipos de bioseguridad para su protección.
REPORTAJE PUBLICITARIO