/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Derrama Magisterial Inicia “Escuela para Padres” para Guiar a Familias en la Educación de sus Niños Durante la Pandemia

Imagen
Fecha Actualización
Debido a la pandemia del COVID-19, que ha generado el desarrollo de una educación a distancia, los padres de familia están asumiendo un rol cada vez más protagónico en el proceso de aprendizaje de sus hijos, por lo qué es importante que tengan conocimiento de técnicas pedagógicas.
Buscando proporcionar una guía o conocimientos generales para ello, Derrama Magisterial, como parte de su “Escuela de Padres”, desarrollará conversatorios virtuales gratuitos para los padres de familia y la comunidad educativa en su conjunto. Estos contarán con la participación de destacados especialistas en materia pedagógica, educación a distancia, educación saludable para los niños, etc.
El primer panel se llevará a cabo el martes 11 de agosto a las 6:30 p.m. y tiene como tema “La Pandemia del COVID y su impacto actual y futuro en la formación saludable de los estudiantes”. Éste será presentado por el Prof. Luis Espinoza Tarazona, presidente de Derrama Magisterial, y tendrá como panelistas al doctor Oscar Ugarte, exministro de Salud; a la socióloga y educadora Patricia Arregui, miembro del Consejo Nacional de Educación (CNE); y a Liliana Muñoz Guevara, vicedecana de la Facultad de Educación de la Universidad Cayetano Heredia (UPCH).
El segundo conversatorio tendrá lugar el miércoles 26 de agosto a las 6:30 p.m. y esta vez tendrá como tema “Las familias y el hogar en la educación escolar a distancia”. Será presentado por Idel Vexler, exviceministro de Gestión Pedagógica y exministro de Educación; y tendrá como panelistas al profesor Grover Pango, exministro de Educación y vicepresidente del CNE; y a la psicóloga María Teresa Ramos, exdirectora de Tutoría del Minedu.
Para participar puedes inscribirte gratuitamente aquí.
De igual manera, los conversatorios se transmitirán a través del Fan Page de Derrama Magisterial (Facebook Live).
___________________________
Sobre la Derrama Magisterial
Derrama Magisterial es una institución de Seguridad Social privada, perteneciente a los maestros que trabajan en las instituciones educativas del Estado. Su función principal es administrar con eficiencia y transparencia los aportes mensuales de sus asociados para que, al término de su vida laboral, cuenten con un Fondo de Retiro importante y altamente rentable. Adicionalmente, como parte de su programa de Previsión Social, otorga beneficios previsionales en casos de invalidez y fallecimiento.