Zeballos señala que es equivocado que subcomisión deAcusaciones Constitucionales no priorice caso Chávarry

Además,el ministro de Justiciaseñaló que Martín Vizcarra decidirá cuándo dialogará con todas las fuerzas políticas.
Vicente Zeballos, ministro de Justicia, aseguró que el presidente Martín Vizcarra está abierto a un diálogo sin condiciones. (Foto: USI)

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, , cuestionó el accionar del presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, César Segura, al haber anunciado que no priorizará las denuncias contra el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, sino que revisará todos los casos de forma cronológica.

"No acabo de entender al señor César Segura [...] Acá hay una agenda país y hay prioridades. No se trata de un manejo unilateral. El tema de Pedro Chávarry genera incertidumbre en la opinión pública y no puede tomarse una decisión personal y decir 'yo decido'. Creo que está equivocado", comentó el ministro en declaraciones a RPP.

Sin embargo, el ministro y también congresista señaló que la revisión de las denuncias constitucionales pendientes en la subcomisión que involucran al fiscal de la Nación no son exigencias para que proceda el diálogo entre el Gobierno y las demás fuerzas políticas.

"El presidente Martín Vizcarra ha sido bastante claro y contundente ayer en Huánuco. Ha dicho que se va a convocar a un diálogo nacional poniendo énfasis en materias de orden social. El diálogo no tiene que darse con una contraparte específica. Tiene que ser un diálogo en democracia, con todas las fuerzas políticas", comentó.

Vicente Zeballos evitó decir si hay una marcha atrás en la posición del Ejecutivo de esperar un cambio de actitud por parte de Fuerza Popular para que se prioricen las denuncias contra Pedro Chávarry y César Hinostroza en el Congreso, pero reiteró que Martín Vizcarra será quien decida cuándo dialoga con todos los partidos políticos.

"Habrá diálogo y la oportunidad la pondrá el presidente Martín Vizcarra. Será un diálogo sin condiciones con una agenda pública sobre la mesa", aseguró.

- Caso Chinchero -

El ministro de Justicia señaló que la decisión de retirar al fiscal José Domingo Pérez de las indagaciones preliminares por el Caso Chinchero es competencia única del Ministerio Público, pero destacó que en esta institución han habido "marchas y contramarchas" que generan dudas razonables en la población.

"El fiscal José Domingo Pérez, en un primer momento, había sido removido del caso. Luego fue repuesto y ahora nuevamente es removido. ¿Con qué criterio están manejando el Ministerio Público? Estas marchas y contramarchas generan zozobra [...] ¿De dónde viene eso? Del propio Ministerio Público. No se está trabajando con coherencia", manifestó Vicente Zeballos.

Relacionadas

Miguel Castro reveló que es testigo protegido y pedirá la anulación de su declaración

Jorge Chávez: "Lo más justo es incluir a los ex consejeros en organización criminal"

Poder Judicial verá impedimento de salida del país de Guido Aguila y otros miembros del CNM

Hinostroza usa carta que le dio el Congreso para evitar extradición

Fiscal Zoila Sueno estudió en escuela de ex CNM Guido Aguila

Vizcarra pide presencia masiva de la población para votar en referéndum

Rechazan recusación de Fiscalía contra sala que anuló detención a Keiko Fujimori

Junta de Portavoces sesionará este martes en la mañana

'Alberto Fujimori podría regresar hoy a centro de reclusión', dice Amado Enco

Luz Salgado será la nueva secretaria general de Fuerza Popular

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo