Yonhy Lescano tras resultados de Ipsos: “El futuro está en vuestras manos, gracias por su apoyo y compañía”

El candidato presidencial de Acción Popular indicó que viene “sufriendo ataques cobardes y difamatorios” y compartió el sondeo que lo coloca en el primer lugar de las preferencias para las Elecciones Generales del próximo 11 de abril.
“Estimado pueblo del Perú, estoy culminando mis actividades con honradez y verdad", escribió Lescano. (Foto: GEC)

El candidato presidencial de , , aseguró este domingo que “el futuro” está en manos de la población luego de compartir la encuesta más reciente de El Comercio-Ipsos que lo ubica en el primer lugar de las preferencias electorales a una semana de las el 11 de abril.

A través de su cuenta de Twitter, Lescano agradeció a la ciudadanía “por su apoyo y compañía” e indicó que viene “sufriendo ataques cobardes y difamatorios” en el marco de la campaña electoral.

Estimado pueblo del Perú, estoy culminando mis actividades con honradez y verdad, sufriendo ataques cobardes y difamatorios. La encuesta que publico y que es la más confiable me coloca en primer lugar. Ahora el futuro está en vuestras manos. Gracias por su apoyo y compañía”, escribió.

MIRA: Capturan a exmilitar acusado de asesinar a joven de 26 años

De acuerdo al último sondeo publicado por El Comercio - Ipsos, Yonhy Lescano (Acción Popular) mantiene su liderazgo pese a un descenso con el 14,7% de votos válidos y el segundo lugar lo ocupa De Soto con 13,9% de votos válidos.

El tercer lugar lo ocupa Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) con el 12,4%, seguida de George Forsyth (Victoria Nacional) con 11,9% y de Keiko Fujimori (Fuerza Popular) con 11,2%.

Por su parte, Rafael López Aliaga (Renovación Popular) alcanza el 8,2% de los votos válidos y en el séptimo lugar encontramos a Pedro Castillo de Perú Libre, con 7,9%, por encima de Daniel Urresti de Podemos (4,7%), César Acuña de APP (4,2%) y Alberto Beingolea del PPC (2,7%).

MIRA: Candidata al Congreso denuncia acoso en redes por falso material privado

Asimismo, la votación en blanco y viciado ha disminuido ligeramente pasando de 19,6% a 17,3% de los votos emitidos.

Este simulacro se realizó con cédula y ánfora secreta, de forma presencial, para garantizar resultados más precisos. El trabajo de campo fue realizado el miércoles 31 de marzo, debido a la inamovilidad social decretada por el Gobierno de Francisco Sagasti del jueves 1 al domingo 4 de abril.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Trailer “Powerful Chief” Film - Película “Manco Capac”

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Política

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

Siguiente artículo