Yonhy Lescano pide constituir comisión investigadora por audio del caso Joaquín Ramírez

Legislador acciopopulista considera que hay nuevos indicios que acercan a Fuerza Popular al narcotráfico.
Lescano recordó que Ramírez fue "hasta hace poquito" secretario general de Fuerza Popular.

El congresista , de la bancada de Acción Popular, indicó que se debería constituir una comisión investigadora en el Congreso de la República debido al audio difundido ayer en el que un empresario le ofrece a Jesús Vásquez, piloto protegido por la DEA en el caso Joaquín Ramírez, US$200 mil para que cambie su versión.

“Yo creo que con este audio el Congreso debería constituir, una vez que reinicie sus funciones normales en marzo, una comisión investigadora para que, de forma franca, investigue lo que está pasando con la señora Keiko Fujimori y el señor Joaquín Ramirez, porque son otros hechos distintos a las acusaciones de la señora Keiko Fujimori de haber recibido dinero de Odebrecht”, manifestó a la prensa.

Para Lescano, el audio revelado el domingo por Cuarto Poder “demuestra que el fujimorismo, Fuerza Popular, está recibiendo presumiblemente plata del narcotráfico”.

Añadió que todo ello “lo sabe la señora Keiko Fujimori porque ya se le dijo que ella había dado US$15 millones al señor Joaquín Ramírez para que se los lave en sus empresas, eso lo debe investigar el Ministerio Público”.

“No se olviden que el señor Joaquín Ramírez hasta hace poquito era el secretario general nacional de Fuerza Popular. Eso es gravísimo porque acerca al fujimorismo al narcotráfico y a otras actividades ilícitas”, finalizó.

Relacionadas

Héctor Becerril: "Hay políticos de los años 90 que alientan a Kenji porque quieren desestabilizar a Keiko"

Mauricio Mulder sobre situación en el Apra: "En la política se viene a defender criterios"

Daniel Salaverry: "Actitudes de Kenji nos están retrocediendo a los años 90"

Comisión de Ética del Congreso sesionaría en febrero

Milagros Salazar: "PPK ha logrado jalarse a congresistas fujimoristas"

Kenji Fujimori: "Keiko, ya es hora de bajarle el ruido político a la confrontación"

Gilbert Violeta: "La reconciliación debe ser una política nacional"

"Humala no está implicado en la muerte del fiscal de Tocache", señaló su abogada

Héctor Becerril sobre Kenji: “Al ser reincidente podría terminar expulsado de la bancada”

Tags Relacionados:

Más en Política

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Los nuevos aires de Milei

Perú Libre hace mal usó del dinero público, según verificó la ONPE

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Siguiente artículo