Yesenia Ponce propone crear Día del Fútbol Peruano, pero usuarios en redes detectan plagio

La parlamentaria utilizó extractos de artículos en Internet sin citar el autor, lo cual no pasó desapercibido entre los internautas.
Foto 1 de 5
(USI)
(USI)
Yesenia Ponce (Perú21)
Yesenia Ponce fue blindada por la Comisión de Ética del Congreso por irregularidades en su hoja de vida. (Perú21)
(USI)
(USI)
(USI)
Yesenia Ponce (Perú21)
Yesenia Ponce fue blindada por la Comisión de Ética del Congreso por irregularidades en su hoja de vida. (Perú21)
(USI)

La congresista presentó un proyecto de ley que tiene como finalidad declarar de interés nacional "el reconocimiento del día del fútbol peruano", proponiendo como fecha el tercer sábado de junio, haciendo alusión al día en el que la volverá a disputar un partido mundialista.

Ahora que el equipo de Ricardo Gareca logró su boleto a , la parlamentaria ha considerado oportuno plantear dicha legislación.

"Declárase de Interés Nacional el reconocimiento del día del fútbol peruano, realizándose el tercer sábado del mes de junio", está escrito en el único artículo que tiene dicha norma propuesta.

El escrito de la parlamentaria Fujimorista está acompañado de la firma de sus similares de bancada Milagros Salazar, Elías Ávalos, Víctor Albrecht, Francisco Villavicencio, entre otros.

EL DETALLE

Sin embargo, parte del texto no ha pasado desapercibido para varios usuarios en las redes sociales, quienes notaron que en el subtítulo "Fundamentos del Proyecto", gran parte del texto corresponde a un artículo de Internet, el cual fue utilizado sin citar al autor.

"La congresista peruana Yesenia Ponce propone un proyecto de ley para declarar el “día del fútbol peruano” con un texto no solo mal redactado y risible, sino plagiado... Y pensar que estas personas botaron a un ministro de Educación y quieren revisar los textos escolares...", escribió en Twitter Julio César Mateus, Máster en Estudios Avanzados de Comunicación Social por la Universidad Pompeu Fabra.

Dicho internauta adjuntó el extracto del proyecto donde se encuentra dicho texto y lo acompañó del original. De no ser por dos oraciones adicionales, el discurso sería idéntico, por lo que Mateus alega que existe plagio.

el artículo completo de donde habría extraído Yesenia Ponce parte del texto para su proyecto de ley.

"ERROR MATERIAL"

También a través de su cuenta de Twitter, el periodista de El Comercio, Martín Hidalgo, dio cuenta que la parlamentaria ha retirado momentáneamente su proyecto. ¿La razón? Un "error material", señala la publicación.

(Twitter Julio César Mateus)
Relacionadas

Juegos Panamericanos 2019: Las siete torres de la Villa de Atletas presentan un avance del 80%

Kenji Fujimori a Keiko: "El Congreso no es tu chacra"

Yeni Vilcatoma denuncia a Alberto Quintanilla por llamarla "Yayita del fujimorismo"

Pedro Chávarry, nuevo fiscal de la Nación: "Voy a continuar con lo hecho por Pablo Sánchez"

Fujimori, Bocangel y Ramírez suspendidos en nueva votación del Pleno [VIDEO]

Presidente Martín Vizcarra participó en el 138 aniversario de la Batalla de Arica [FOTOS]

Fiscal asegura que recusación a jueces del caso Humala deja "precedente grave"

Moíses Mamani: "No les puse una pistola en la cabeza a Kenji, Bocangel y Ramírez para que hablen"

Congresista Aramayo considera "desafortunados" los calificativos de Galarreta contra periodistas

Carlos Oliva es el nuevo ministro de Economía y Finanzas

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo