Ética aprueba informe que recomienda suspender a Yesenia Ponce por 60 días

También se acordó enviar el expediente del caso a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y al Ministerio Público.
Yesenia Ponce fue suspendida por 120 días de sus funciones legislativas por el caso de los 'compañeros fantasmas’ . (Foto: GEC)

La aprobó por mayoría el informe de la secretaría técnica que recomienda suspender a la congresista (No Agrupados) por 60 días sin goce de haber.

Asimismo, se acordó enviar el expediente del caso a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y al Ministerio Público en un plazo no mayor de tres días hábiles para los fines de ley.

Como se recuerda, Aldo Rodríguez, ex asesor de la legisladora denunció que Ponce adquirió una camioneta de 70,000 dólares. Por ello, se abrió una investigación por presunto enriquecimiento ilícito.

Cabe recordar que a fines de agosto del año pasado, Yesenia Ponce fue suspendida por 120 días por consignar información falsa en su hoja de vida respecto a sus estudios secundarios.

Además fue acusada de pagar 10 mil soles para obtener su certificado de estudios escolares y de mentir sobre sus compañeros y profesores.

Ponce negó haber entregado dinero a uno de sus acusadores, Aldo Rodríguez Uceda, y reconoció que fue un aportante de la campaña de su partido en la segunda vuelta de las elecciones del 2016.

Además, lo acusó de extorsionarla para que lo colocara como director de EsSalud en Chimbote y que al no conseguirlo, presentó la denuncia por los documentos.

Relacionadas

Janet Sánchez no será investigada por cobro de bono de representación

OCMA espera que elección de miembros de JNJ se realice en plazo previsto

Sheput: 'Vamos a pelear en la Comisión Permanente el informe contra Chávarry'

Pedro Chávarry: Subcomisión aprueba recomendación para destituirlo e inhabilitarlo por 10 años

Expresidente de OAS declarará el 11 y 12 de junio

JNJ: Convocarán nuevo concurso público tras desaprobación de más de 100 postulantes

Daniel Salaverry: "Hay que acabar con nombramientos ilegales y aumentos de sueldo irregulares"

Muñoz sobre renegociación de peajes: "El interés ciudadano será la prioridad"

Congresistas a favor de un nuevo concurso para elegir a miembros de la Junta Nacional de Justicia

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo