Yeni Vilcatoma tiene programa en Canal del Congreso y quejas de legisladores no tardaron en llegar

Reclaman al titular del Legislativo, Daniel Salaverry, y piden que se otorgue el mismo trato a los 130 representantes.
Foto 1 de 5
Yeni Vilcatoma tiene programa en Canal del Congreso y quejas de congresistas no tardaron en llegar. (Congreso)
Yeni Vilcatoma presentó proyecto de ley a Fuerza Popular para derogar la Ley 70377. (Foto: GEC)
Yeni Vilcatoma también fustigó a su colega Miguel Torres, quien respaldó el acuerdo firmado con Odebrecht en Twitter. (Foto: GEC)
La congresista Yeni Vilcatoma había adelantado que denunciaría a Martín Vizcarra. (Foto: GEC)
"Lo mismo hicimos con el presidente Kuczynski, y salió del Gobierno. ¿Qué corona tiene Martín Vizcarra? Es la misma situación y peor todavía", indicó Vilcatoma. (Foto: GEC / Video: Canal N)
Yeni Vilcatoma tiene programa en Canal del Congreso y quejas de congresistas no tardaron en llegar. (Congreso)
Yeni Vilcatoma presentó proyecto de ley a Fuerza Popular para derogar la Ley 70377. (Foto: GEC)
Yeni Vilcatoma también fustigó a su colega Miguel Torres, quien respaldó el acuerdo firmado con Odebrecht en Twitter. (Foto: GEC)
La congresista Yeni Vilcatoma había adelantado que denunciaría a Martín Vizcarra. (Foto: GEC)
"Lo mismo hicimos con el presidente Kuczynski, y salió del Gobierno. ¿Qué corona tiene Martín Vizcarra? Es la misma situación y peor todavía", indicó Vilcatoma. (Foto: GEC / Video: Canal N)

La aparición del programa 'Sin corrupción' a cargo de la tercera vicepresidenta de la Mesa Directiva, (con licencia en ) causó malestar e incomodidad entre los demás 129 parlamentarios. 

Sucede que Vilcatoma es la única legisladora que tiene un espacio propio en el Canal del Congreso que se transmite una vez por semana con una duración de 30 minutos. Además, el programa demanda la presencia de personal y logística de esa entidad.

PREGUNTAS SIN RESPUESTAS

¿Cómo accedió la exprocuradora a ese privilegio?, ¿fue por su condición de integrante de la Mesa Directiva?, ¿fue por orden emitida por el presidente del Congreso, Daniel Salaverry?, ¿o de algún alto funcionario?, al menos eso es lo que quieren sabe los integrantes de la bancada de Nuevo Perú, quienes enviaron una carta al titular del Legislativo para que responda estas interrogantes. 

“Manifestamos nuestra preocupación por lo que a todas luces es un uso irregular de los recursos del Congreso de la República para la emisión de los mensajes de una sola congresista, que más allá de su condición de vicepresidenta del Congreso merece el mismo trato que todos sus colegas”, reseña la misiva firmada por el vocero alterno del citado bloque, Alberto Quintanilla Chacón.

Carta de Alberto Quintanilla Chacón por programa de Yeni Vilcatoma.


OTROS TAMBIÉN QUIEREN SU PROGRAMA 

Similar temperamento manifestó su colega de bancada Richard Arce, quien en aras de la “pluralidad” envió un oficio al titular del Congreso para que se le otorgue un espacio televisivo propio. 

Carta de Richard Arce por programa de Yeni Vilcatoma.
Carta de Richard Arce por programa de Yeni Vilcatoma.

En su defensa y vía Twitter, Yeni Vilcatoma sostuvo que su programa “no le cuesta ni un sol al Estado y cumple con difundir las denuncias del ciudadano que se reciben a través de la Oficina de Enlace”. 

A este paso, ¿qué sucedería si los demás representantes tuviesen el mismo propósito?

Relacionadas

Regidor Valdez pide que sesión del lunes sobre los peajes sea pública

Shack: Demora del TC para aclarar sentencia incrementará sensación de impunidad

Jueza evaluará el lunes pedido de prisión preventiva para hermano del exministro Carlos Paredes

Dictan 18 meses de prisión preventiva contra secretario Luis Gómez Cornejo

Ex gerente municipal de Susana Villarán será trasladado al penal Miguel Castro Castro

Prado: "He hablado con la verdad desde el principio y estoy a disposición de la fiscalía"

Polémica entre congresistas tras archivamiento del proyecto sobre inmunidad parlamentaria

Constitución archiva propuesta del Ejecutivo para que PJ levante inmunidad parlamentaria

Martín Vizcarra está a favor de evaluar los contratos de peajes en Lima

Tags Relacionados:

Más en Política

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Los nuevos aires de Milei

Perú Libre hace mal usó del dinero público, según verificó la ONPE

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Siguiente artículo