Esposo de Yeni Vilcatoma habría contratado irregularmente con el Estado por S/80,000

Manuel Elera Moquillaza habría trabajado hasta en tres entidades públicas pese a estar impedido por la ley. Yeni Vilcatoma señaló que es "una persecusión política".
Yeni Vilcatoma evitó explicar la situación de su esposo y dijo que él responderá cuando se le indique. (Foto: Congreso)

El esposo de la congresista (Fuerza Popular), Manuel Elera Moquillaza, habría contratado con entidades públicas por montos que suman alrededor de S/80,000. Esto pese a estar impedido por la Ley de Contrataciones del Estado. 

Según un reportaje del noticiero '90 Central', el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) da cuenta de que el cónyuge de la legisladora trabajó hasta en tres instituciones públicas pese a contar presuntamente con poca experiencia. 

Elera Moquillaza se desempeñaba como suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP). En octubre del 2016, habría obtenido su título de abogado y en mayo del 2017, habría solicitado su baja del servicio policial. 

Con ello, habría ganado contratos públicos con la Contraloría General de la República que fueron firmados en mayo (S/5,000), junio (S/4,833.33), julio (S/5,000), agosto (S/9,500) y octubre (S/15,000). Hasta entonces, el total de ingresos ascendían los S/30,000. 

Luego, en noviembre del 2017, habría prestado servicios al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) por S/9,000 por elaborar un documento de aspecto legal. Después vino el contrato con la Municipalidad de Lima por S/30,000 bajo el cargo de asesor legal especializado.

Sobre este punto, la comuna de Lima explicó a través de un comunicado que Elera Moquillaza "presentó una declaración jurada de no estar inhabilitado o impedido para contratar con el Estado ni de presentar situaciones de incompatibilidad o nepotismo". 

Por ello, aseguró que concluyó "cualquier relación contractual" con el cónyuge de Yeni Vilcatoma, quien firmó su último contrato el 10 de julio de este año y ahora podría ser denunciado. 

La legisladora de Fuerza Popular se defendió asegurando que se trata de una persecución política del Gobierno. Afirmó que su esposo responderá en el momento indicado ante las autoridades. 

"Para mí estos son actos de persecución que se están llevando en mi contra y en contra de mi familia. Cualquier tipo de cuestionamientos si así lo hiciera, la misma persona de la que usted me está preguntando va a hacer valer su derecho ante las instancias correspondientes", declaró. 

Relacionadas

Violeta: "El Ejecutivo nos plantea una reforma constitucional que puede terminar en un monstruo"

Fiscal Juan Carrasco alerta movidas en favor de congresistas investigados por caso 'Temerarios del crimen'

Paola Bustamante: “El diálogo no solo es hablar, es principalmente escuchar"

Olaechea: "Daremos prioridad a los proyectos presentados por el Poder Ejecutivo"

Miguel Torres sobre retiro de la Comisión Permanente: "Espero una explicación de parte de FP"

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministros le piden a Quero que se disculpe

Arrancan los cálculos y negociaciones para la nueva Mesa Directiva

Estas son las cortitas de hoy martes 17 de junio de 2024

Carlos Añaños quiere calentar la campaña

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Siguiente artículo