(USI)
(USI)

Los partidos políticos que apoyaron el No a la en Lima podrían convertirse en una alianza política con miras a las próximas elecciones generales de 2016, afirmó el congresista .

Dijo que salvo el (PPC), que tiene una orientación de derecha, el resto de grupos que apoyaron el No se ubican en una visión de izquierda o centro izquierda, por lo cual podrían confluir en una alianza electoral más duradera.

En declaraciones a la agencia Andina, el parlamentario mencionó que podrían confluir en este esfuerzo organizaciones como Perú Posible, , de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán; Acción Popular, el partido Humanista, y el Partido Nacionalista, del presidente .

Consideró que en el caso del PPC, participar en esta alianza sería complicado por su orientación ideológica, pero dijo que sus dirigentes deberían manifestar si estarían dispuestos a intervenir en esta.

El legislador de Alianza por el Gran Cambio señaló que si bien hay que destacar la participación del PPC y Lourdes Flores en la defensa de la , es injusto que se le atribuya toda la victoria.

De otro lado, Simon Munaro sostuvo que el gran perdedor de esta revocatoria , en la persona de su hijo Luis Castañeda Pardo, quien recibió el .

Según dijo, por la ambición del líder de Solidaridad Nacional de regresar a toda costa a dicho municipio, no midió las consecuencias, y terminó concentrando en su hijo el repudio de la población por sus acciones.