Wolfgang Grozo Costa: “La población asocia a Fuerza Popular y a APP con corrupción”

Actualización 02/08/2025 – 7:38

El candidato adelanta su plancha y nombra a algunos compañeros de ruta electoral.

¿Origen del partido?

Tenemos tres años. El primer intento fue en 2021. Estamos inscritos desde el 11 de abril de este año.

¿No tiene firmas falsas?

Hay un tema que quiero aclarar. La mayoría de organizaciones, casi todas, han tenido fichas observadas. Es distinto…  

¿Cuánta gente de la FAP hay en su partido?

Hay gente como yo. Profesionales, técnicos, hombres, mujeres, peruanos con la esperanza de cambiar al Perú y recuperarlo. De llevarlo al camino que nos merecemos. Es el eslogan de Integridad Democrática: “Un Perú íntegro que todos merecemos”.

¿Qué nombres están entre los invitados?

Hay algunos referentes que se han sumado como invitados. Uno es Óscar Basurco, un empresario emprendedor que es responsable de formalizar al 25% de las pymes y mypes del Perú. Pierangeli Dodero ha sido señora Perú, hace mucho activismo con las mamachas en Puno y Huancavelica. También está Ángel Neyra, quien ha sido congresista por Fuerza Popular hace muchos años. Es un dirigente político muy querido, hizo muchas leyes en favor de los canillitas y los emprendedores emolienteros.

¿Van en alianza con el partido de Tomás Gálvez?

No. Yo soy un hombre de honor y de palabra. Ahí está mi hoja de vida. La palabra tiene más valor que cualquier documento. Varias organizaciones políticas se nos han acercado. Tomás Gálvez me buscó a mí. Tuvimos como cuatro reuniones. Tenía un poco de recelo porque había sido sacado de la Fiscalía. Pero también sé que muchas veces es un tema político de luchas internas.

¿Con quiénes más iban a ir?

En principio me dijo “vamos con Virgilio Acuña”. Y yo le dije “no va”. No me gustaba. Después me dijo que estaba en conversaciones con Avanza País, con Phillip Butters. Yo le dije: “A mí no me gusta Phillip Butters, es una persona desaforada. Puede tener un nicho…”. Y me dice: “¿Pero con quién vamos a pasar la valla?”. Le dije: “Yo no estoy pensando en pasar la valla, yo estoy pensando en gobernar. Yo sé que voy a pasar la valla”. Lo convencí de ir los dos. Y el día de la conferencia de prensa, Renán Galindo, el abogado a cargo del partido, dijo que todos los acuerdos volvían a foja cero.

¿Se reunió con otros?

Me reuní con Francisco Diez Canseco Távara. Al final me dijo que tenía 80 años y que era su última oportunidad de ser candidato presidencial. Y ahí quedó. Me parece una persona correcta, interesante.

El partido de Tomás Gálvez se fue con Chiabra.  

Ah, no sé. Pero ahí se acabó la alianza. Para mí los valores son fundamentales. Pero los tiempos de Dios son perfectos. Hay sumas que restan. Estamos pensando en una dirigente del partido para ser la mujer de la plancha. También en una dirigente indígena de la selva central, muy buena.

¿Cómo ve a Carlos Álvarez?

Lo único que te puedo decir es que la persona que asuma las riendas del país tiene que ser un estadista, un líder que aglutine, que esté preparado y tenga las competencias y condiciones. No puede ser un improvisado. Yo hablo de manera general. No puede haber una persona sin los valores ni la valentía correspondiente. Si quieres hacer los cambios en el país, no te puedes doblegar ante ningún poder fáctico, como está pasando ahora. Lamentablemente, no está gobernando la presidenta sino los partidos tradicionales.

¿Cómo ve a Fuerza Popular?

Si bien tiene bolsones heredados del padre, el clamor de la población asocia a Fuerza Popular y a APP con corrupción. No se puede tapar el sol con un dedo. La gente quiere un cambio. En realidad, no quieren saber nada.

¿Qué gobiernos han sido sus referentes?

Desde pequeño admiraba mucho a Fernando Belaunde. Me parecía un peruano honesto, una persona correcta. Pero la ideología de Acción Popular ha ido cambiando con el tiempo. Hemos visto cómo se han trastocado esos valores con los ‘Niños’ y parte de esa política que queremos cambiar. Acá en Integridad Democrática no le cobramos absolutamente nada a nadie. Solo pedimos gente que venga a servir y no a servirse.

¿Quién más iría en la plancha con usted?

Te estaría dando la primicia porque ni siquiera mi CEN lo sabe. Todavía no se los he comunicado. En la plancha iría un empresario llamado Mario Letellier Castro. Una persona sumamente correcta que emigró, hizo empresa y ha vuelto para ser parte de un cambio.

¿Cómo ve la compra de aviones de la FAP?

Es fundamental el estar debidamente preparados. Es necesario tener una Fuerza Armada con capacidad de defender nuestra soberanía. Pero debe hacerse con un proceso sumamente transparente. Existe un negocio de armas. Y hay rumores de que en esas compras siempre hay mano. Si se va a hacer la compra de aviones, tiene que haber control transparente. Yo pasaría el polígrafo. Y que lo haga una entidad ajena.

TENGA EN CUENTA


Sobre Guillermo Bermejo: “Una persona que se sabe que tiene vínculos con la minería ilegal y el terrorismo, que son lacras sociales, ¿qué aceptación podría tener?”.

Sobre Pedro Castillo: “Un profesor que llegó a la presidencia sin saber. Estaba fuera de su radar. Representó ese anti de fastidio. No estaba preparado. Lo engulló la corrupción”.

Sobre Antauro Humala: “Está fuera de la realidad”.

Sobre Martín Vizcarra: “La población no ve el peligro, la amenaza. Él representa la corrupción en el país”.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias