Pedraza sobre Gasoducto: "Si hay corrupción, que se incorpore al acuerdo con Odebrecht"

El abogado de Nadine Heredia, Wilfredo Pedraza, aseguró que su defendida no tuvo relación directa ni indirecta en la concesión del Gasoducto Sur Peruano.
Wilfredo Pedraza indicó que las pruebas deben ser incluidas en la carpeta fiscal de forma correcta. (Foto: GEC)

, abogado de la ex primera dama , señaló que de existir nuevas pruebas respecto a presuntos actos de corrupción en el proyecto , están de acuerdo con que se incluyan en un acuerdo entre la constructora y la fiscalía, y se aplique la cláusula del contrato en la que se sanciona a la empresa.

“Estamos de acuerdo con que, si hay corrupción, se incorpore al acuerdo Odebrecht-fiscalía y se aplique la cláusula 5.1.6 del contrato de concesión por Odebrecht con el Gasoducto, que establece una obligación de que ni la empresa, ni accionistas, ni socios, ni empresas vinculadas, ofrezcan pagar -que no lo intenten hacer ni ahora ni en el futuro- pago alguno, comisiones con relación a la concesión del contrato y concurso”, dijo en entrevista con RPP.

Pedraza precisó que de haberse incumplido con lo que especifica el contrato de concesión, Odebrecht perderá su inversión de dos mil millones de dólares. “En buena hora que así sea”, acotó.

Como se recuerda, el último martes el fiscal, coordinador del equipo especial Lava Jato, informó que la constructora brasilera ha reconocido pagos ilícitos por el Gasoducto Sur Peruano, adjudicado a un consorcio que integró en el 2014, durante el gobierno de Ollanta Humala.

Al respecto, el abogado destacó que Nadine Heredia no tiene ninguna vinculación con el Gasoducto Sur y saludó que Odebrecht reconozca el pago de presuntos sobornos.

“Si Odebrecht reconoce que ha hecho pagos, en buena hora que lo reconozca y diga quiénes son los titulares y ‘codinomes’ que se han conocido. El hecho concreto es que Nadine Heredia Alarcón, a quien defiendo en el caso Gasoducto, no tiene relación directa ni indirecta con este tema”, dijo Pedraza.

Asimismo, manifestó que no se oponen a la incorporación de pruebas dentro de la carpeta fiscal de este caso, pero reclaman que sea bajo los procedimientos correctos.

“Nosotros lo que pretendemos es que la fiscalía, en tanto defensor de la legalidad, tiene que usar los mecanismos regulares en cuanto a la incorporación de la prueba, tiene que ser objetiva. Nosotros no nos oponemos a la investigación, pero las reglas con mayor claridad”, acotó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Luz Salgado: "Vizcarra siempre nos pone contra la pared, pese a lo que nos dice el premier"

Odebrecht reconoció delitos en la adjudicación de Gasoducto del Sur

OAS confirma pagos a Luis Castañeda Lossio para campaña

Abogado de Pinheiro: "Estamos listos para culminar etapa de colaboración eficaz"

Jesús Fernández Alarcón: “Yo actúo bajo el principio de objetividad” [ENTREVISTA]

Odebrecht y OAS "se vincularon" al Partido Nacionalista "a cambio de algo", sostiene fiscal Juárez Atoche

Odebrecht reconociópagos ilícitos en caso de Gasoducto del Sur, señaló Rafael Vela

Abogada de Keiko Fujimori señaló que hábeas corpus es un "derecho legítimo" para lideresa de FP

Hermana de Keiko Fujimori presenta hábeas corpus para anular su prisión preventiva

Pedro Chávarry deberá dar sus descargos ante el Pleno del Congreso este jueves 11

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

Siguiente artículo